| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
25 de noviembre del 2004 Mixtape! De "internerds recors"
Este pequeño sello discográfico, dedicado principalmente a la distribución gratuita, tiene por objetivo - antes que hacer un negocio - difundir la música, de modo que cada uno de sus lanzamientos estarán completamente disponibles en su página web bajo la forma de archivos mp3 (incluídas las artes del disco). Este compilado de bandas locales presenta a bandas bastante disimiles - en cuanto a estilo o calidad de grabación - ya que se puede encontrar desde demos hasta grabaciones en estudio, pasando por algunos temas en vivo y registros caseros. Mixtape! puede ser descargado completamente en archivos en la página web del sello (www.internerds.org) o adquirido en formato CD en las tiendas 31B, 59b y 34b de Galerías Brasil por sólo 14 soles en una edición super limitada de 75 ejemplares. 14 de noviembre del 2004 Panoramic Blast de Dasher Dasher viene a Lima el próximo 15 de enero
"En el 2001 nos mudamos a Estados Unidos, LASE, Christian Vargas (hoy en Abrelatas) y yo. Teníamos canciones que habíamos empezado a crear en Lima. Después de un año, regresé a Lima por 7 meses y no hice nada más que componer canciones. LASE se quedó estudiando ingeniería de sonido y también se dedicó a componer canciones por su cuenta. Yo le mandaba mis temas por Internet y él los suyos. Christian regresó a Lima donde empezó su propia banda. Pero antes de irse logró grabar batería en varias canciones. Cuando volví a Estados Unidos, LASE y yo éramos un dúo nuevamente, con un disco casi terminado y sin más integrantes. El resto es historia", relata Jennifer Cornejo, protagonista excluyente de algunos de los temas más impactantes de "Panoramic Blast".
LASE: Por necesidad. J: Fueron algunos años de muchos cambios e incertidumbre y toda esa energía ayudó a crear lo que es Dasher hoy. En enero del 2004 se forma Dasher con Ben Arons, Bob Donlon, Jenniffer y LASE. L: En todo este tiempo hemos aprendido bastante en general, por eso mismo me encuentro más confundido que nunca (risas)... ¿De dónde proviene el nombre? J: Dasher era el nombre de una canción que LASE había compuesto. Un día soñé que en la carátula de nuestro disco decía DASHER, así que se lo conté a los demás y la reacción fue increíble -allí mismo lo cambiamos-. Igual se venía el cambio porque ya éramos otra banda en todo sentido menos el nombre. Creíamos que esta etapa se merecía un nuevo inicio. ¿Ha muerto Electro-Z? J: No. Electro-Z está donde nosotros estamos... L: No cerramos posibilidades. Además, las canciones que iban a ser el segundo disco de Electro-Z están allí sin terminar. Posiblemente algún día las editemos. Sabemos que Bob tocó alguna vez con el gran Freedy Johnston... pero ¿qué más nos pueden decir de los otros integrantes de la banda? ¿Cómo los contactaron? Pusimos varios avisos. A Ben lo encontramos rápido, él había estado probando con otras bandas por esos meses, le encantaron nuestras canciones y se quedó con nosotros. Encontramos a Bob después de haber pasado por varios bajistas. Apenas tocó los primeros cinco segundos de "Milligrams of Tin" sabíamos que él era. ¿De qué 'escuelas' provienen? Bob: Creo que el haber crecido en el Bronx tuvo un impacto muy importante en mi 'construcción' como músico. A pesar de ser una de las zonas más difíciles de Nueva York, el Bronx es una de los lugares más diversos y pluriculturales del mundo. En el curso de los años, he tenido la oportunidad de tocar desde salsa, rock, reggae, klezmer, jazz, música clásica hasta música tradicional irlandesa. Una de las cosas que más me gusta de Dasher es que somos inter-dimensionales, tanto musical como culturalmente. Ben: Comencé a tocar piano a los 7 años y batería a los 11. De adolescente escuchaba mucho a The Police, Beatles, Dylan, Marley y Bethoven. Luego pasé por la Universidad de Rochester y el Eastman School of Music, donde estudié teoría e historia de la música clásica. Después de culminar mis estudios, me dediqué a tocar jazz, producir música folk y hacer diseño de sonido para producciones de teatro. Luego me volqué completamente hacia el rock. Siempre se vinculó a Electro-Z con esa estética 'indie' que tan de moda se puso durante los noventa... El sonido de Dasher es mucho más expansivo, hi fi, 'grande' en el amplio sentido del término... ¿Cómo se produjo este cambio? L: Así se dio, siempre nos imaginamos las canciones "grandes", apuntando hacia lo más alto. Supongo que, como en todo, conforme uno más aprende, logra enfocar mejor su energía en lo que le apasiona.
10 de noviembre del 2004 De ángeles y demás demonios de Campo de Almas La banda lanza al mercado su tercera placa discográfica
El primer sencillo promocional de esta tercera entrega se llama Oscura Niña, y se puede escuchar en la página web de la banda: www.campodealmas.com, medio que servirá para difundir todo el material del grupo. "Es un disco contundente de canciones muy concretas y directas, trabajamos con sonidos nuevos en la guitarra y los clásicos Hammond y Mini moog. El nombre del disco nació buscando un tema en común entre todas las letras. El título lo define todo.", cuenta la banda. Además, el disco cuenta con la participación de Ciro Pertusi, vocalista de la conocida banda argentina Ataque 77, quien canta a dúo con Gabriel Sotillo en el tema Esquizo. "Fue una buena experiencia, Ciro es muy sencillo y una gran persona". También participa Ricardo "Gafin" Maril (tecladista de Claudia Puyó), que se encargó de tocar el Hammond, piano y el clásico mini moog. Del mismo modo, la mezcla estuvo en manos de Gustavo Iglesias, conocido por sus trabajos con Ataque 77 y Babasónicos; mientras que la masterización corrió por cuenta de Mario Breuer, reconocido productor y copilador de Andrés Calamaro, Los Tres, Soda Stereo entre otras bandas. "De ángeles y demás demonios" ya se encuentra a la venta en todas las tiendas de discos, viene con una impecable presentación y amplia información en su interior, y es realizado por Oz records, el sello discográfico de la banda. 9 de noviembre del 2004 Anna Carina Copello presenta web oficial Prepara lanzamiento de su segundo disco
Este disco se acerca más al género rock, explorando los sonidos de las guitarras acústicas y eléctricas, el bajo y la batería. Sin embargo, no deja de lado el pop y las baladas melódicas. Una placa discográfica que muestra toda una evolución en Anna Carina, tanto en las letras –en su mayoría vivencias personales y ajenas– como en las composiciones. En las próximas semanas, se empezará con el proceso de masterización, y la pre-producción del vídeo clip del primer sencillo promocional. Alejada de la música por dos años, la última vez que se subió a un escenario fue en el mes de junio como invitada especial en el concierto acústico del grupo Triángulo de Escarpa. 1 de noviembre del 2004 Play de Pedro Suárez-Vértiz El disco ya está disponible en la nueva Phantom
Si bien la nueva placa traerá sorpresas, conserva el estilo ya conocido que Pedro ha sabido mantener durante sus años de carrera. Según él, cada álbum debe tener un 'aroma' distinto y al mismo tiempo guardar la esencia que distingue a cada artista. "De lo contrario, el concepto que deseas mostrar se corta", asegura. El disco tiene pequeños toques del género rock y es la primera vez que el músico ha utilizado amplificadores virtuales, tecnología que antes no era de su agrado. Sin embargo, después de hacer la primera prueba y escuchar los resultados, el sesgo que tenía desapareció y consiguió una calidad de sonido que no había pensado encontrar. Pedro estuvo presente en la inauguración de la nueva tienda Phantom ubicada en el número 409 de la avenida Larco. Miki González y su infaltable toque electrónico animaron la velada. Además, los integrantes de Frágil realzaron el lanzamiento con su presencia. El nuevo disco de Pedro Suárez-Vértiz ya está a la venta en esta tienda y muy pronto en todos los puntos de distribución legales que, felizmente, aún existen en la ciudad. La lista completa de los temas que trae Play es la siguiente: 1. Cuando pienses en volver 2. Buscando razón 3. La española 4. Que oscuridad 5. Lo olvidé 6. Cómo las mariposas 7. Bailar (bonus track) 8. Su lengua baila 9. Mi querida maestra 10. Anticuerpos de la noche 11. Dos mañanas 12. Los niños se enamoran Los fans de Pedro, primeros en conseguir el material, ya comentan en los foros de Internet la grata impresión que tienen del nuevo disco, y colocan entre sus favoritos a los temas "Cuando pienses en volver", "Lo olvidé", "Buscando razón", "Dos mañanas", "Los niños se enamoran" y el ya conocido "Bailar". 1 de noviembre del 2004 El Vértigo camino a Viña Entre los 5 finalistas para representar a USA
Univisión, la cadena de televisión latina más poderosa de los Estados Unidos con sede en Miami, ha sido la responsable de generar el concurso ambicioso "Camino a Viña", cuya finalidad es escoger al representante de USA en el prestigioso Festival Internacional de Viña del Mar. Por tan exigente camino, ya han desfilado 500 canciones de compositores y cantantes latinos radicados en Estados Unidos, de todas ellas sólo 5 han sido seleccionadas como finalistas y Arturo Barrientos con El Vértigo se encuentra entre las seleccionadas y se proyecta como la favorita dentro de esta apretada elección. La final de este sólido certamen se realizará el viernes 19 de noviembre y los cinco calificados son los siguientes: "Café Por La Mañana" de Víctor Cervantes (San Francisco, California), "Dilema" de Ana Cristina (Miami, Florida), "Tú No Me Conoces" de Mark Millán (Plantation, Florida), "No Quiero Ser Un Perdedor" de Arturo Barrientos (Paterson, New Jersey) y "Mi Canción" de Margarita Restrepo (Aventura, Florida). "No Quiero Ser Un Perdedor", es un tema pop-rock latino con una lírica positiva y esperanzadora que pertenece al álbum debut "Nunca's 2 Late", disco compacto que será presentado en Nueva York y en la ciudad de Lima (Perú) antes de fin de año. Paralelamente a este suceso de gran envergadura, se adhiere los logros que está alcanzando el corte promocional "Virus de Amor" en las emisoras radiales de América Latina (Colombia, Bolivia, Argentina, Puerto Rico, etc.) y Estados Unidos. Sirius Radio, XM Radio (emisoras radiales que transmiten vía satélite), DMX Music, TM Century, Promo Only, Screenplay, LATV, Más Música TV, MTV Latin America y pronto los programas musicales de Univision y Telemundo Internacional, son los medios que han apostado ya por El Vértigo. |
|
rockPERU.com rockperu@gmail.com rockperu@rockperu.com Todos los derechos reservados 2002 - 2010 | |||