30 de enero del 2006
Eléctrica Ciudad de Wayo
Participan invitados como Wicho García y Manolo Barrios
[RockPERU.com]
"Eléctrica Ciudad" es segundo disco del solista de rock Wayo, cantautor que
vuelve con voz intimista y callejera para presentarnos mediante 14
canciones a personajes que desnudan sus dramas urbanos, confesiones, obsesiones, alegrías y pasiones, bajo nuestro cielo gris.
Eléctrica Ciudad tiene a Wayo como compositor de letras y música, arriesgándose más con la guitarra, los teclados, definiendo ritmos y arreglos de unas canciones nacidas en la intimidad de una guitarra acústica y pre producidas junto a Saninn Salas, joven talento que ejecuta con armoniosa técnica los arreglos de guitarra y cuerdas, para finalmente ser producidas por José Inoñán, productor también de su disco debut, siendo el encargado de plasmar las inquietudes sónicas del cantante, complementando así las líneas de bajo, programaciones, secuencias y teclados; toda una complicidad sonora.
El disco cuenta con músicos invitados referentes para Wayo como son: Wicho García y Manolo Barrios de Mar de Copas en los coros (Oración, Adicto a ti, No sé como olvidarte, Nadie como tú, El bar de la desilusión), Henry Ramos, compañero desde los noventeros días de su grupo Ultimo Refugio, en guitarras (Miénteme, Ella), el proyecto electrónico Reverse y el internacional DJ Rodrigo Lozano, quienes reversionan temas del disco, aportando así una nueva visión para un disco urbano y concreto.
Eléctrica Ciudad es editado por Morrison Records & Management, empresa que representa al artista.
29 de enero del 2006
Anna Carina entra a la radio
Video de su primer sencillo ya está en MTV
[RockPERU.com]
Desde la semana pasada el nuevo sencillo promocional de Anna Carina ha
ingresado con fuerza a la programación de radio Studio 92. En esta ocasión,
la cantante apuesta por un tema un poco más rockero, como lo es "Dime",
track número del disco Espiral.
Por otro lado, desde el lunes 23 de enero, el video del tema "Más allá de
ti" ingresó a la programación de la cadena internacional MTV. El corte
visual del tema Más allá de ti, primer sencillo promocional del disco
Espiral, fue dirigido por Percy Céspedes y grabado en formato de cine.
Este es otro gran respaldo a la difusión de la música de la atista, pues
como se sabe, hace unos meses el video también fue estrenado por la
televisora HTV con sede en Miami.
"La noticia nos tomó por sorpresa, pues el video fue enviado meses atrás
y hace unos días se comunicaron con nosotros para darnos la buena noticia.
Definitivamente es un gran apoyo para cualquier artista", comentó Anna
Carina al recibir la noticia hace pocas semanas.
Durante estos días Anna Carina se encuentra preparando un show que presentará
en el mes de febrero.
23 de enero del 2006
Cementerio Club prepara 5 producciones
Disco de José Arbulú inagura la "Colección solistas" de la banda
[RockPERU.com]
La música está para darse el gusto y Cementerio Club lo hace en grande. Esta vez, la banda viene trabajando en un ambicioso proyecto musical que espera complacer a propios y extraños. Se trata de la edición de los discos solistas de sus cuatro integrantes, los cuales irán apareciendo periódicamente a lo largo del 2006, para finalizar la entrega con un empaque especial que agrupe el box set bajo el nombre de "Cementerio Club: Colección solistas".
El primero en entregar material ha sido José Arbulú, quien ya ha puesto en circulación su disco "Libres" y está en los preparativos de su presentación inaugural para mediados de marzo, con un concierto por todo lo alto que logre recrear la atmósfera del disco, pues "Libres" revela a lo largo de 14 temas propios un lado más personal e íntimo de la voz y bajo de Cementerio Club.
"Libres" se terminó de grabar en julio del 2005 y ha sido producido por José y Rafo Arbulú, mientras que la masterización estuvo a cargo de Andrés Mayo en Mr. Master, Buenos Aires - Argentina. En este disco, acompañan en la batería, Christopher Farfán; en el bajo, el cubano Alexis Tamayo; en los teclados, Rocío Madueño; en la guitarra, Ricardo Solís, Rafo Arbulú y Raúl Montañés; y en los coros, Caroline Cruz, Rocío Madueño y Diego Dibós, vocalista de TK. Este último interpreta además un tema a dúo con el Mar de Copas, Manolo Barrios.
La banda ya ha organizado un cronograma para ir presentando sus "producciones en solitario", y el siguiente en darnos la sorpresa será Pedro Solano, quien este mes termina las grabaciones de su disco y en breve anunciará su salida al mercado.
Pero esto no es todo, pues el 2006 se viene más productivo que nunca. "Cementerio Club: Colección solistas" no es el único proyecto musical que ocupa a la banda, pues desde mediados del 2005 sus integrantes han estado cocinando los temas de lo que será su próxima producción discográfica, que espera salir a la luz a mediados de este año.
21 de enero del 2006
Carlos Santana tocará en Lima
Después de 10 años
[Peru.com]
Uno de los mejores guitarristas del mundo, Carlos Santana, volverá al Perú después de una década de ausencia para deleitarnos en un sensacional concierto en el estadio Monumental.
"All That I am" es el nombre de este concierto en donde el mexicano presentará su nuevo álbum titulado igual, que está programado para el martes 21 de marzo. Las entradas estarán a la venta a partir del febrero.
Ésta sería la tercera vez que Santana visita nuestro país. La primera fue en la década del 70 cuando no se pudo presentar en el Estado San Marcos debido a que el régimen del general Juan Velasco Alvarado lo canceló por considerarlo inmoral. La segunda visita fue en 1,995.
13 de enero del 2006
Dos horas de Club Nacional
Mayor difusión para el rock peruano
[RockPERU.com]
Club Nacional, uno de los ya pocos programas especializados en pop rock
peruano en la radio FM, consiguió tener dos horas en Radio Miraflores,
lo que permitirá mayor difusión del trabajo de las bandas de rock peruano.
Esto se logró luego de una conversación entre los directivos de la
emisora y el conductor del programa Pedro Arévalo, quienes llegaron a
un acuerdo y a la decisión de seguir apoyando y difundiendo el rock
peruano.
Pedro Arévalo, conductor del programa, nos cuenta que el agregado de esta
nueva temporada del programa será que también se difundirán las novedades
y lo último de las mejores bandas de rock latino.
Club Nacional lleva seis años difundiendo el trabajo de los grupos peruanos
y desde el año pasado emite el único ránking de pop rock peruano en base
a los votos de sus oyentes.
Desde este sábado 14 de enero el rock peruano tiene 120 minutos para
demostrar el crecimiento de la movida rockera nacional y el buen trabajo
de nuestros músicos.
Club Nacional va todos los sábados de 2 a 4 de la tarde vía los 96.1 FM
de Radio Miraflores y también a través de www.radiomiraflores.com.pe.
13 de enero del 2006
Inyectores: 90 minutos de éxitos en escena
De regreso de su gira por Artengina
[RockPERU.com]
Gran éxito y una muy buena experiencia la que consiguió Inyectores en su
primera visita a Buenos Aires, Argentina, en donde se presentaron el
pasado 16 de diciembre junto a los legendarios Attaque 77, dentro del
Festival Iberoaméricano Anti-guerra, organizado por Tritón Producciones
Internacionales en el Estadio Ferro, bajo el mensaje "Por la paz,
el trabajo y las culturas del mundo".
Dentro de ese concierto, en el que se presentaron también
Reincidentes de España, Fiscales Adhoc de Chile, 88 Nao de Brasil,
Tres de Corazón de Colombia y 11 Tiros de Uruguay, Inyectores presentó un
repertorio lleno de energía, donde no faltaron los clásicos "En Un Rincón",
"Ultima Parada", "Orbital", "Parásito", así como algunos éxitos de G-3,
a pedido de una gran cantidad de seguidores porteños y peruanos atrincherados
en las primeras filas de la cancha. La banda arrancó muy buenas críticas de
los presentes y del portal musical elacople.com, que calificó a Inyectores
como una de las mejores propuestas del festival.
Ahora Inyectores regresa a los escenarios limeños para reunirse con su
público luego de una para de varios meses, y estando en plena composición
de su tercer álbum presentan este primer concierto del año,
"Inyectores: 90 minutos de éxitos en escena", el que prometen estará lleno
de energía y novedades, una de ellas es que la banda realizará el primer
concierto en mucho tiempo en el que tocarán para su público un show largo
de 90 minutos de sus temas clásicos y los más pedidos por sus seguidores
a través de su página web. Además se proyectaran los videos de la banda, así como imágenes de la
gira a Argentina y de archivo.
Junto a ellos estarán como invitados Chabelos, Diazepunk, Terreviento,
Tragokorto, Turbopótamos, 40 Gramos, Liquida, Fadas y y La Ultima Fotografía,
bandas amigas que presentarán un repertorio de más de 30 minutos cada una.
El concierto será el sábado 18 de febrero en la Explanada del Estadio de
Miraflores (Av. Del Ejercito s/n, Miraflores) desde las 3:30 de la tarde.
7 de enero del 2006
Tributo al rock
Todo enero
[elcomercioperu.com]
Durante todo este mes, algunos de los músicos más representativos de nuestra escena rockera interpretarán los éxitos de sus bandas favoritas.
¿Qué tienen en común Oasis, The Doors, Janis Joplin, Alanis Morissette, Madonna, Pantera, Bon Jovi, The Beatles, Radiohead y Green Day? Muy poco, salvo que son algunos de los grupos y artistas más queridos y vendedores de toda la historia del rock, y que todos ellos serán objeto de diversos y heterogéneos conciertos de tributo en el Centro Cultural La Noche de Barranco.
La nómina de músicos locales que participarán en este novedoso ciclo es igual de ecléctica: basta repasar los nombres de los participantes en cada una de las fechas de este mes de tributos para entender que las diferencias estilísticas importan poco cuando se trata de rendirle un merecido homenaje a los ídolos musicales de todas las épocas. Por ejemplo, solo en el concierto "Vulgar Display of Darrell: Tributo a Pantera", que se realizará el jueves, participarán miembros de bandas tan diferentes (en algunos casos francamente antagónicas), como Contracorriente, The Emergency Blanket, Bareto y Tonka, por citar solo a algunas.
Todo enero estará dedicado a celebrar la vigencia y el legado del género musical más hermoso que existe. Una gran oportunidad para repasar algunos de los momentos más memorables de nuestra formación como amantes de la música pop.
6 de enero del 2006
Shiva Shanti
Reggae desde el Perú
[RockPERU.com]
La banda se formó en Lima a finales de 1997, luego de muchos ensayos y
recorridos musicales que pasaron por el punk, el ska, el hip-hop y el rock, hasta la balada, el blues y la fusión.
Es así como un día por iniciativa de Alonso (por aquellas épocas, bajista)
y el primer baterista, se tomó el rumbo del reggae.
Esta unión se fortaleció cuando llega a la banda Alberto, que podía
improvisar letras sobre los acordes, así fue como junto se hicieron los
primeros temas, tales como "Heridas del Pasado" y "En lo alto del cielo".
"Nos encontramos con un estilo que nos gustaba a todos, nos llenaba,
las canciones de Alberto eran reggae, era exacto", cuenta Luis Mejia en
una entrevista para reggae.com.mx.
Influenciados por bandas como Steel Pulse, Bob Marley y Aswad, la banda
siguió armando más temas, y también llegaron las primeras presentaciones
en bares como el Tequendama de Los Olivos y Etnias del Cercado.
Luego de un primer gran evento cancelado en el 2003, la banda no se dejó
amilanar y empezaría su participación en importantes festivales, como el
Reggae Tour Perú en el Gran Parque de Lima, Happy Birthday Bob Marley y
Reggae Music Fest en Don Jijuna de Barranco, y pudieron compartir escenarios
con Sudakaya de Ecuador, Alika de Argentina y Quique Neira (ex - Gondwana) de Chile.
En setiembre del 2005, la banda participa cerrando el concierto por la
Semana Internacional de la Paz y la Juventud, compartiendo escenario con
Tierra Sur y haciendo vibrar a los más de tres mil espectadores que se
dieron cita en la Universidad Ricardo Palma.
Actualmente la banda se encuentra finalizando su primera producción
discográfica titulada "Heridas del Pasado", del cual se desprende el
primer sencillo: "Cuéntame".
En la página oficial de la banda, www.shivashantireggae.com, se pueden
encontrar MP3, fotos y más información, un adelando del disco puede ser
escuchado en www.purevolume.com/shivashanti.
5 de enero del 2006
Beta de Tonka
La vorágine y tecnológica estructura de Tonka
[RockPERU.com]
Lo primero que mi memoria sonora me dictó cuando ejecuté en la PC el CD de Tonka, fue la dulce y confusa estética musical de Garbage, sensual, feroz, veloz y vertiginosa, pues es así como puedo describir esta debutante obra, plagada de mucha intensidad –que sacuden de la butaca a cualquier oyente-, corrosión y sensualidad, elementos que son un verdadero atentado a la imaginación de cualquier mortal.
Sorprende de un solo golpe la portada del disco, un concepto que interpreto como una búsqueda, el deseo de un viaje hacia una nueva dimensión, donde las estructuras podrían convertirse en la piedra angular de la creación, pues -al parecer-, Tonka estampa en sus tracks esta fórmula, llegando a concebir una placa llena de variantes sonoras, llena de colores distribuidos en todo su producto, Tonka se convierte, sin duda, en un nuevo patrón artístico en nuestro medio, que cobra vida con poco (o extinto) background.
De pop no hay mucho, pues la obra no me brinda ningún single - comercialmente hablando -, más bien de electrónico tiene en exceso, o de sobre producido diría yo, para ser más exacto, del uso (y abuso) de tecnología puesta dictatorialmente en primer plano a lo largo de todos los temas, acción que quizás mellan un poco la capacidad de interpretación de su femenina voz, por cierto, un buen y versátil instrumento en todo el disco.
"Shanana" y "Have no need", son un par de piezas que se insertan en mi cabeza cuando escucho a Tonka, pero no logran instalarse con holgura en la misma, sin embargo, destaca para mi opinión particular “&” y “Mr E”, una infusión de aromas a remembranza, drama y emoción, sobre todo por el dialogo inicial que es más que un valor agregado para la canción. Otras atribuciones –más que decir que el material es solvente para nuestra subjetiva industria discográfica-, no se me ocurren en esta audición.
Pero, independientemente a toda la parafernalia montada en este trabajo musical, puedo decir que la cantante tiene mucho potencial y un eficiente dominio de la armonía, pues importa más en una entrega artística, la proyección y emoción para interpretar, que el maquillaje tecnológico que se pueda pre-fabricar para la ocasión, solo la tabla fundamentará la existencia de Tonka y espero que en una próxima producción sonora, prioricen con mucha alerta el contenido del mismo, y quizás, se muestren temáticas menos vagas y en nuestro idioma.
Carlos Huamán Chávez
carlos.huaman@peruimagen.com
|