Kreator y Destruction (31/08/2002) El Infierno en Lima ![]() KREATOR (celebrando 16 años de carrera) será el plato fuerte en Sudamérica, ya que son más conocidos por estas regiones y llegan a presentar su ultima placa llamada ¨VIOLENT REVOLUTION¨ que es todo un disco según la critica especializada, además KREATOR se las lleva todas ya que en el momento están celebrando mas de un millón de copias vendidas y giras por: Francia, Reino Unido, Scandinavia, Austria, Suiza, España, Hungria, Polonia, Rumania, Grecia, Israel, Japón, USA (7 veces!), Chile, México, Australia y Brazil. Mille Petrozza (líder de la banda) describe el Violent Revolution como "... volvemos a las raíces, con la experiencia de hoy. Un tipo de nueva version de Kreator con las señas del pasado, desde el Pleasure To Kill y Extreme Aggression hasta el Coma Of Souls, Outcast y Endorama." KREATOR empieza un mega tour Europeo en Noviembre (con Cannibal Corpse). Mas información en: www.kreator-terrorzone.de. DISCOGRAFIA: ENDLESS PAIN (1985), PLEASURE TO KILL (1986), TERRIBLE CERTAINTY (1987), EXTREME AGGRESSIONS (1989), COMA OF SOULS (1990), RENEWAL (1992), CAUSE FOR CONFLICT (1995), SCENARIOS OF VIOLENCE (Best Of, 1996), OUTCAST (1997), ENDORAMA (1999), PAST LIFE TRAUMA (Best Of, 2000), y el nuevo VIOLENT REVOLUTION (2001). DESTRUCTION, banda que acaba de editar su última placa ¨THE ANTICHRIST¨ y que también es todo un disco en la escena mundial del "olvidado" THRASH METAL. Estos alemanes, sufrieron hace poco la baja de su entrañable baterista, pero ahora Marc ha reemplazado muy bien ese vacío y con ese salió el ¨THE ANTICHRIST¨, finalmente han estado haciendo giras por Europa y ahora preparan el infierno en Sudamérica este jueves 5 de Setiembre. Mayor información en: www.destruction.de. DISCOGRAFIA: SENTENCE OF DEATH (1984), INFERNAL OVERKILL (1985), ETERNAL DEVASTATION (1986), MAD BUTCHER (1987), RELEASE FROM AGONY (1988), LIVE WITHOUT SENSE (Disco en vivo, 1988/89), CRACKED BRAIN (1989), ALL HELL BREAKS LOOSE (2000), y el nuevo THE ANTICHRIST (2001). Aparte de esto, hubo una época que ellos llamaron "Neo-Destruction", (Destruction sin Schmier - vocalista) donde publicaron 3 discos. "Them not me", "The least successfull human cannonball" y "Destruction". Ellos no cuentan esto en su discografía oficial. GIRA COMPLETA DE KREATOR / DESTRUCTION POR TODO EL MUNDO: DESTRUCTION & KREATOR 28.08.2002 - 28.08.2002 - Cochabamba - Bolivia, Canachas de Beach Volley Costanera 30.08.2002 - Salvador - Brasil - Rock in Rio Cafe 31.08.2002 - Recife - Brasil - Club International de Recife 01.09.2002 - Sao Paulo - Brasil - Direct TV Music Hall 03.09.2002 - Santiago - Chile - Palacio De Los Deportes 04.09.2002 - Coquimbo - Chile 05.09.2002 - Lima - Peru - Teatro Ambassador 07.09.2002 - Bogota - Colombia - Palacio De Los Deportes 08.09.2002 - Mexico City t.b.a. Hell comes to North - America: DESTRUCTION & KREATOR, teloneros: Cephalic Carnage y December: Sep. 12 - Morgan, NJ @ Krome Sep. 13 - Brooklyn, NY @ L'Amour Sep. 14 - Bradfort, MA @Club 125 Sep. 15 - Poughkeepsie, NY@ the CHANCE Sep. 16 - Montreal, QC @ Foufounes Electriques Sep. 17 - Toronto, ON @ The Reverb Sep. 18 - Indianapolis, IN@ Emerson Theatre Sep. 19 - Cleveland, OH @ Agora Theatre Sep. 20 - Detroit, MI @ Harpo's Sep. 21 - Aurora, IL @ Rock House USA Sep. 22 - St. Paul, MN @ The Lab Sep. 23 - Omaha, NB @ Ranch Bowl Sep. 24 - Denver, CO @ Bluebird Theatre Sep. 26 . Vancouver, BC @ Studebakers Sep. 27 - Seattle, WA @ Catwalk Sep. 28 - Portland, OR @ Ash Street Saloon Sep. 29 - San Francisco, CA @ The Pound SF Sep. 30 - Santa Ana, CA @ Galaxy Theatre Oct. 01 - Los Angeles, CA Key Club Oct. 02 - Orangevale,CA @ The Boardwalk Oct. 03 - San Diego, CA @ Brick By Brick Oct. 04 - Henderson NV @ the Castle Oct. 05 - Phoenix AZ @ Mason Jar Oct. 06 - Albuquerquee NM @ Launch Pat Oct. 07 - Dallas, TX @ Canyon Club Oct. 08 - Memphis TN @ Hi Tone Oct. 09 - Atlanta GA @ Masquerade Oct. 10 - Fort Lauderdale, FL @ Culture Room Oct. 11 - Tampa, FL @ Brass Mug Oct. 12 - Spartanburg, SC @ Ground Zero Oct. 13 - Springfield, VA @ Jaxx Oct. 14 - Pittsburg PA @Rex Theatre Oct. 15 - Philadelphia PA @ the Trocadero DESTRUCTION, KREATOR "Hell comes to the UK" Sunday Oct 27 - Woughton Centre, Milton Keynes Monday Oct 28 - Venue TBC, Swansea Tuesday Oct 29 - JB's, Dudley Wednesday Oct 30 - Underworld, London Thursday Oct 31 - The Old Fire Station, Bristol Friday Nov 1 - Rios, Bradford Saturday Nov 2 - The Shelter, Dublin Sunday Nov 3- Rosetta, Belfast "BESTIAL INVASION OF AUSTRALIA" Nov. 08 - Sidney @ TBA Nov. 09 - Canberra @ TBA Nov. 10 - TBA Nov. 15 - Brisbane @ TBA Nov. 16 - Melbourne @ TBA Nov. 17 - Melbourne All Ages Show Las bandas están confirmando Japón al momento de la redacción de esta nota. Texto: Alberto "El Buho" Díaz (phonocripto@hotmail.com). Legado (31/08/2002) Banda Emergente ![]() Mas o menos en Febrero del 2000, comienzan los verdaderos ensayos hasta que en Marzo de es año, se compone el primer tema, (luego de muchos covers y 2 conciertos) "Opresion" que hizo que la banda se preocupara mucho por componer y responsabilizarse mas, ya que capto el interes de cierta gente que asistia a los ensayos. Luego, la banda empieza a componer temas. Mientras, viene un concierto en el "Averno" (Febrero 2001) con bandas locales y los Alemanes de "WUSTENFUCHSE" que estaban de despedida, LEGADO fue, según el público una de las mejores bandas. Seguían los ensayos, hasta que se optó por buscar una segunda guitarra que acompañara al Buho, y estuvo en nuestras filas Jesús que estuvo en NI VOZ NI VOTO, estuvo un tiempo en LEGADO, pero su estilo era muy neo metal, por lo que al final decidimos que no se podia mas. Ademas de algunos problemas personales que el tuvo. En Junio del 2001 y por desición unánime se retira Jairo (batería), ya que habían muchos problemas con él, asi entró Israel, que había tocado en bandas como EPILEPSIA y SERMONIZE, y cayo bien en la banda, ademas ya había tocado el Buho en SERMONIZE, asi que ya conocían su trabajo cada uno. Luego vino otro concierto en el Averno, pero instrumental, ya que J.J. no pudo ir (hasta ahora no se sabe porque), sin embargo, a pesar de esto, la gente apoyaba mucho a la banda, sobretodo cuando tocaron el cover de BLACK SABBATH "Paranoid". Hasta que a la actualidad ya van compuestos 10 temas y la banda busca una mayor proyeccion buscando conciertos mas grandes, entre otras cosas. En el 2002, vinieron mas conciertos donde Legado siempre se hizo notar y los mas representativos fueron CHIMPUMROCK 1, donde la banda toco con bandas como M.A.S.A.C.R.E. y Por Hablar, entre otras 15 (500 personas) y luego se hizo una especie de encuesta en el chat, donde Legado fue elegido como una de las mejores 5 bandas de esa fecha. El segundo mejor concierto para la banda fue el 15 de Junio donde RITUAL y NECROPSYA (la mejor banda de la noche) volvian despues de años de descanso y Mortem fue el plato principal con el retorno de Fernan Nebiros (este concierto tuvo mucha publicidad en radio, TV y prensa escrita), entre otras bandas, donde Legado fue entre aplausos, aunque pudo ser un trampolin para la banda, pero no cantó nuevamente con J.J. ni Israel, por lo que esto derramo el vaso, y se decidió eliminarlos de la banda instantaneamente, por obvias razones. (A este concierto asistieron cerca de 1000 personas). Luego de esto, la banda pasa a receso y a la vez se integra Steve, que le dará nuevos aires a la banda, ya que domina las tecnicas del Blues y Jazz, y dias despues se uniriá George, que le dio nuevos matices a la estructura musical, ya que tambien domina las tecnicas del Jazz, por lo que este ultimo esta teniendo presencia en el estilo de la banda. Con la fuerza de los riffs, esto no se acabará tan fácil. En la actualidad, la banda esta ensayando temas y en busca de un nuevo vocalista, si eres uno, enviales un mail a fox677@hotmail.com, y conoce un poco mas de la banda entrando a su página en Internet: http://www.geocities.com/legadotroops. Lunazul en La Noche de Barranco (21/08/2002) Presentación de lujo este Martes 27 de Agosto ![]() Magali Luque es la voz principal y bajista del grupo. Estudió dirección de coros en el instituto Kodaly de Lima y la especialidad de Contrabajo en el Conservatorio Nacional de Música. Ex-lider del grupo femenino Sandalo, su experiencia como instrumentista va desde la música folklórica (bajista de Gaitán Castro) hasta la música académica. Martín Venegas es co-fundador y baterista de Lunazul. Estudió piano y percusión en el Conservatorio Nacional de Música. Fue integrante de la orquesta sinfónica nacional, perteneció tambien a grupos de metal, jazz y folklore, se desempeñó como profesor en la especialidad de percusión en el Conservatorio de Lima y del Conservatorio Nacional. Pedro Reyes es el percusionista del grupo. Ha sido integrante de grupos como Los Peres y La Última Pieza, siguió estudios de percusión latina con Arturo Benavides y Gigio Parodi (músicos de Eva Ayllón). Cristobal Paz es el guitarrista de la banda, estudia ingeniería de sonido en el instituto Orson Welles. Ha integrado diversas bandas de hard rock. Paralelamente se dedica a la producción musical. Juan Meza toca saxo, clarinete y flauta traversa en Lunazul, perteneció a diversas orquestas de musica bailable. Es el último músico en integrarse a la banda. Magali, Martín, Pedro, Cristobal y Juan son Lunazul, y a continuación repasamos un poco la historia de esta excelente banda a propósito de su próxima presentación en La Noche de Barranco este Martes 27 de Agosto. Magali y Martín inician el proyecto invitando a Jessica Olascuaga (ex-Sandalo) en la guitarra, Sergio Rospigliosi (ex-Afasia, actualmente Mogambo) en el teclado, Renato Calderón en la flauta traversa y Giovanni Castillejo (ex-Ultima Pieza, actualmente Perú Borracho). Antes de oficializar el lanzamiento de la banda, son invitados a tocar el 27 de Marzo de 1998 junto al grupo de Billy Verano en el Florentino, siendo este el primer concierto no oficial de la banda. A partir de Abril aparece en el circuito de lima bajo el nombre de Lunazul, empezando una serie de conciertos que incluyen pubs de Barranco. Son invitados además por el Ministerio de la Mujer a participar en el concierto Festijoven del ‘98 en San Juan de Lurigancho, logrando en esta primera presentación masiva un insospechado éxito. El año 1999, ante la posibilidad de grabar la primera producción Lunazul pasa por una etapa de transición en la cual alguno de sus músicos dejan la banda, integrándose a su vez César Barrantes en la guitarra, Edgar Valenzuela en el violín (remplazando a la flauta), Aníbal Rodríguez en el saxo y Pedro Reyes en la percusión. La banda además adapta su formación original una sección de vientos (trompeta y trombón). Con esa nueva formación Lunazul reinicia sus presentaciones en diversos lugares entre los que destacan: La Noche de Barranco, el Centro Cultural de España y el Anfiteatro Chabuca Granda (Miraflores). En Septiembre de ese año se inicia la pre-producción del CD, escogiendo 11 temas a grabar. En el 2000 Lunazul empieza la grabación de su material discográfico en Criterio Estudio de Gustavo Chávez. Junto a la grabación las continuas presentaciones hacen que el compromiso con la banda sea prioridad para sus integrantes y es así como se tiene otra formación con: Mariela Valenzuela (saxo, violin y clarinete), César Vega en la guitarra y José Paz quien más adelante seria remplazado por Miguel Angel Gamarra (teclados). En Agosto del 2000 la banda saca su primera producción en CD llamada Lunazul. A pesar de que el disco sale al mercado de manera independiente, varias radios se interesan por el producto, les conceden entrevistas en programas tales como "Solo Rock Latino", "Frecuencia USIL", "El Momento" de Radio Miraflores, "A las 6 en la Radio" y "Cuerdas Locales" en Radio América, además de rotar el material en algunos programas de radio Miraflores, América, Radio A y Radio Nacional. Además el tema "Caminante" fue incluido en el documental "Democracia" del Circulo Producciones. En el 2001 Lunazul empieza el año integrando a sus filas a Cristóbal Paz (guitarra), Juan Meza (saxo, clarinete y vientos) y Víctor Arriola (teclados). Esta es la formación que se mantiene hasta el momento. Ese mismo año, el programa de rock nacional "Cuerdas Locales" (conducido por Gerardo Manuel Jr.) incluye en su programación el tema "Pensar en Ti" llegando este al primer lugar del ranking durante dos semanas consecutivas debido al apoyo incondicional de sus seguidores. Para fines de ese año, Amnistía Internacional invita a la banda por segundo año consecutivo al concierto organizado por los derechos humanos. Son invitados también al programa A Capella de Cable Mágico Cultural (conducido por Gerardo Manuel) a grabar un concierto/entrevista semi-acústico que fue emitido durante dos semanas, siendo este uno de los programas mas solicitados. A consecuencia de esto son invitados nuevamente a grabar otro programa esta vez con motivo de la navidad. En el 2002 Lunazul apareció de sus cuarteles de invierno hace menos de un mes para un esperado concierto acústico luego de participar en la serie de conciertos organizados por el INC a inicios del año. Caleta Finale (17/08/2002) La Revista ![]() A continuación publicamos dicha carta que explica el contenido de la revista, asi como el del disco recopilatorio que la acompaña. Damos a conocer tambien el datalle de los tracks contenidos en dicho disco, definitivamente de colección. "Como su espectacular carátula lo sugiere, Caleta Finale es un número de concepto (que, por supuesto, no vamos a explicar). Y aunque decidimos echar una mirada a todo lo que hicimos y dejamos de hacer, a todo lo que fuimos y pudimos ser, no esperen nostalgias baratas. Lo más probable es que encuentren masoquistas, pero merecidos, jalones de orejas, especialmente en nuestra particular cronología Caleta (Beautiful Losers), que resume en sabrosos y abundantes bocados la vida y tiempos de lo que fue tu revista favorita de rock. El rock peruano está presente a través de dos listas: las mejores bandas de los últimos años (Bandas Nacionales las de Nuestros Tiempos), elegidas y comentadas por nuestros propios lectores; y los mejores discos de los últimos tiempos (Wild Teen Rock from Peru!), según los protagonistas de este suicidio colectivo, quienes además seleccionamos las 28 mejores canciones nacionales (Karaoke!) de nuestra historia. Para redondear este bloque incluimos una entrevista a El Aire (Triple Choque) y repasamos la discografía de Leusemia (Kaka de Luxe). Histórica en muchos sentidos, Caleta Finale marca también un hito (un hipo) entre las publicaciones de su tipo al ofrecer más de 70 reseñas de discos (Caleta = calidad + cantidad), distribuidas a lo largo de nuestras 40 páginas y agrupadas bajo menús distintos, pero complementarios. El plato principal consiste de una selección cronológica de estupendos discos (Los Ignorados) que, por una u otra razón, nunca fueron comentados en las páginas de Caleta. Como contrapunto, presentamos una controversial lista de discos sobrevalorados (Demasiado Buenos Para Ser Verdad) por la crítica, el público o (¡horror!) nosotros mismos. Si piensas que tus gustos en materia de música son, sin discusión, superiores a los de tu familia, piénsalo de nuevo. Los caletaboys sacan del closet más de una preferencia musicalmente incorrecta (El Disco de Mi Hermana) y ponen en riesgo su bien ganada reputación de críticos serios de rock. ¿Es el Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band (en cuya archifamosa portada se inspiró la carátula de Caleta Finale, para los despistados) el mejor disco de la historia del rock? ¿Son los Beatles la mejor banda de todos los tiempos? Para demostrar que en Caleta no hay, y nunca hubo, homogeneidad ni hegemonía, presentamos, cara a cara (Sal y Pimienta), una demoledora crítica del mito Beatles junto a una no menos elocuente respuesta. Primero bajo el nombre de Vueltas, y luego bajo el más apropiado título de Maleta, la acostumbrada sección de reseñas de discos ha sido siempre una de las favoritas de nuestros lectores. Esta es nuestra variopinta y nutrida entrega final. Pero esto no es todo. Una espina que teníamos clavada desde hace años era un CD recopilatorio de bandas locales (anunciado incluso a toda página) que nunca pudimos concretar por culpa de la recesión. Bueno pues, la recesión no se ha ido (gracias chino, gracias cholo), pero una promesa es una promesa, y finalmente les ofrecemos el bendito disco compacto, que, para compensar la espera, viene por partida doble. Son 34 temas inéditos (bajo la forma de adelantos de producciones, rarezas, versiones alternas o en concierto de temas ya conocidos) por tus bandas nacionales favoritas y algunas que pronto lo serán. Ordenadas alfabéticamente (dejando que el azar dicte la secuencia de escucha), estos son los grupos y solistas incluidos en Caleta Finale, el disco: 5 Esquinas, Campo de Almas, Cardenales, Catervas, Cecilia Zero, Cementerio Club, Cenizas, D´mente Común, Dios Hastío, Dolores Delirio, El Aire, El Tiempo, Electro-Z, Ertiub, Evamuss, Indigo, Insumisión, Jardín, La Sarita, Leusemia, Manganzoides, Mar de Copas, Meine Katze und Ich, Narcosis, Ni Voz Ni Voto, Rafo Ráez y los Paranoias, Rayobac, Resplandor, Textura, Theremyn_4, Tren Fantasma, Voz Propia, Wayo, Zvook. ¿Se puede pedir más? Sí, porque el precio de la revista más el disco es de sólo 20 soles. ¿Se puede pedir menos? Sí, porque ofrecemos además la posibilidad de comprar solamente la revista, a 6 soles (el disco no se vende por separado). Caleta Finale ya está disponible en kioskos y discotiendas (la lista detallada de puntos de venta aparecerá en algunos días en nuestra página web), y también por venta directa llamando a los teléfonos 324-8171, 241-3839 y 725-3983, escribiéndonos a este mail, o visitándonos en Bolognesi 617, Miraflores. También atendemos pedidos a domicilio (siempre que no nos quede muy lejos), sin recargo. Chequea la carátula de Caleta Finale en nuestra página web: http://caleta.virtualave.net" Caleta Finale (17/08/2002) El Disco ![]() Aqui encontramos de todo, desde Wicho García por triplicado, pasando por versiones acústicas "caletas" de bandas ya conocidas, nuevos proyectos, hasta aventuras musicales de quienes conocíamos más como críticos de rock. No vendría mal que una colección de este tipo se de por lo menos anualmente con el objetivo de repasar el pasado y advertir el futuro próximo de la escena. Los temas estan ordenados alfabéticamente dada la variedad de generos que reune: Caleta Finale (Disco Blanco): 5 Esquinas - Humano: Proyecto electrónico-folklórico de Carlos Gonzáles, cuenta en este tema con la participación de Rafo Ráez, Javier Lazo y José Gallo (Theremyn_4). Campo de Almas - Respirar: Tema compuesto en 1994, esta versión es un ensayo para la grabación de su próximo disco. Cardenales - Mientras Duermes: Es una versión de While You Sleep (My Bloody Valentine) grabada por Cardenales para el compilatorio Ataque Independiente Peruano Vol I. Catervas - La Danza de las Cuerdas: Tema instrumental grabado en mayo de 1998. Cecilia Zero - Sátiro: Perteneciente a Perras Memorias, "banda sonora" de la novela del mismo nombre. Cementerio Club - Jade: Tema acústico grabado en el Centro Cultural de la Católica en Setiembre del 2001, aparece en su recopilación acústica publicada virtualmente. Cenizas - Mira: Este tema es un adelanto de su próxima producción. Dios Hastío - Infamia: Pequeños adelantos de 4 temas, Infamia, T.E.A.V., De cualquier manera seré destruido y Voral. D'Mente Común - Policías y Ladrones: Tema acúsitico grabado en La Noche de Barranco. Dolores Delirio - Clavos: Versión demo del tema aparecido en Raiz. El Aire - Antes que...: Proyecto de José Javier Castro, se grabó este demo en mono en 1997 para un segundo disco que no se pudo grabar aquel año. Participan también Armando Andrade, César Zamalloa y Manolo Barrios. El Tiempo - Soñar: Proyecto de Alex Martinez, este tema fue grabado el 2001 y cuenta con el apoyo de Eddie Maldonado en la batería. Electro-Z - Fórmula Especial: Nueva versión de un tema ya publicado por la banda a través de su págian en Internet. Ertiub - Escapando Solo por el Mar: Proyecto electrónico de Carlos Velásquez. Evamuss - Mel Toytopo Mx: Proyecto electrónico de Christian Galarreta. Indigo - Cielo Gris: Compuesto por Iván Fajardo en 1999, esta versión relentizada y acústica fue grabada en el Centro Cultural de la Católica en Setiembre del 2001. Insumisión - No Más: Tema rechazado por una disquera holandesa para su inclusión en el disco Total Frustration, selección de los mejores temas de la banda. Caleta Finale (Disco Negro): Jardín - Todo lo Que Sangra: Tema compuesto y producido por Raúl Gómez, no estará incluído en ninguno de los discos que Jardín tiene listos para ser editados. La Sarita - Danza la Raza: Demo de uno de los nuevos temas que la banda viene alistando para su segundo disco. Leusemia - El Oso: Tema de finales de los sesentas del argentino Moris, la versión de Leusemia, grabada en un concierto que diera la banda en La Noche de Barranco en Mayo del 2002, tambien aparece en Al Final de la Calle. Manganzoides - No Me Puedo Controlar: Tema grabado en vivo de la reconcida banda de garage. Mar de Copas - Lo Que Tu Gesto Da: Grabada en un concierto en el Venecia antes que Suna, donde aparece este tema, fuera editado. Meine Katze Und Ich - La Gran Masa: Proyecto individual (y abandonado) de Wicho García nacido en 1985, Meine Katze Und Ich significa "Mi Gato y Yo". Este tema es decicado a Jeneque, el gato en cuestión. Narcosis - Sucio Policía: Grabada durante algún ensayo perdido en el tiempo. Ni Voz Ni Voto - Paredes: Tema perteneciente a la pre-producción del próximo disco de la banda: No Antisocial. Rafo Ráez y Los Paranoias - Violador: Grabado en Huacho para formar parte de un disco en vivo que finalmente se pospuso. Aparecerá en el próximo disco de la banda. Rayobac - Indicental: Primer tema propio grabado por la banda en miras a publicar su primer producción a fines del 2002. Resplandor - Zenith: Uno de los nuevos temas que aparecerán en el próximo disco de Responador que será lanzado a través del sello alemán Alison Records. Textura - Jorgelina: Tema recientemente grabado por la banda. Theremyn_4 - La Danza de Los Cristales: Nueva versión del tema de Narcosis tal como la suelen interpretar en vivo. Tren Fantasma - Take Me For Rides: Tema original de 7th Cynders grabado e interpretado íntegramente por Diego García, tecladista de Manganzoides. Voz Propia - Velocidad: Versión original del tema aparecido en Los Días y Las Sombras, sin los arreglos de Raúl Montañez. Wayo - Sin Piedad: Nuevo proyecto de Armando Aguayo, ex vocalista de La Suite. Este tema cuenta con el apoyo en la guitarra de Martín Choy (La Sarita) y en el bajo de José Iñoñan (ex-Dolores Delirio y productor del disco) como invitados. Zvook - 16: Wilfredo Oliveros, Jorge Luis Dávila y Oscar García son Zvook. Ronieco (13/08/2002) ¡Sacando Recontrabien! ![]() Ronieco, guitarrista y cantante - quien se estuvo moviendo en círculos alternativos sobre todo con la banda Actitud Frenética, con la que editó en 1996 un álbum titulado "Puede Ser" para el sello independiente Navaja Producciones - lanza su proyecto solista. Con la intención de difundir lo que él denomina Psicodelia Tropical graba su primer disco, titulado "SACANDO RECONTRABIEN", para lo cual juntó a varios amigos músicos para grabar en Estudios El Techo a fines del 2001. El disco, de 10 temas, es uno de aquellos a los que les podemos llamar redondos. "¡Sigo sacando recontrabien!" abre y da nombre al disco, y nos da una buena pista de lo que estamos por escuchar, pero Ronald "ex-Frenético" sabe sorprender, y da un buen ejemplo de cómo sacarle la vuelta al rock clásico con la música tropical peruana, y salir muy bien librado en el intento: Fusión le llaman, y por este terreno ya anduvieron varios años atrás los Del Pueblo del Barrio y los ya desaparecidos El Polén, y más recientemente Los Mojarras y La Sarita. Recomendamos un "Siete Raices" para usted y un "Black Gold Margarita" para su acompañante, para estar listos a escuchar a la versión 2002 de Ronald Padilla (aunque tambien funciona con un par de Cristal). ¿Qué nos gustó?, "Juegos", "¡Muevete más!" y "¡Sigo Sacando Recontrabien!" parecen ser los temas claves del disco, pero encontramos dos temas que sobresalen del resto: "El Gran Despertar" y "Sentimiento Elevado", que muestran el talento como compositor de Ronald, esperamos que una de ellas sea el próximo corte del disco. ¿Que no nos gustó?, ese grito "goza nena!! con Ronieco!!" en "Vibraciones" nos hizo recordar inevitablemete a las ya conocidas bandas de "chicheritos", tal vez nos falte otra botellita de siete raices. El estilo de Ronieco, como él mismo confiesa, está influenciado por corrientes musicales tan diversas que van desde los clásicos de los 60’s (Beatles, Hendrix, Rolling Stones, Who, CC Revival), grupos de la psicodelia de San Francisco, hasta los ritmos latinos y tropicales, principalmente de grupos selváticos de los 70’s como Juaneco y su Combo y Los Mirlos, exponentes del llamado "Poder Verde", movimiento cultural y musical que se dio en nuestra amazonía a mediados de los 70’s, aunque es evidente que en cada canción, la banda de Ronieco le ha puesto su sello particular, lo cual convierte su música en un producto original, alegrón y festivo. Ronieco está próximo a editar su primer video, precisamente de su primer single de este disco: "¡Sigo sacando recontrabien!". Ronieco y La Banda tienen dos presentaciones esta fin de semana: este Jueves 15 de Agosto en Wahio's Bar en Barranco, entrada libre, y al dia siguiente Ronieco es el invitado del A Capella de Disco Club que se transmite por Cable Mágico Cultural Canal 20 a las 10am y a las 8:30pm. Mas detalles los tienes en la Agenda de RockPERU. Jingo (12/08/2002) Banda tributo a Santana ![]() Invitados por Disco Club, la banda decide reencontrarse con el público en una noche donde además participaran grandes invitados sorpresas que subiran al estrado para cantar con Jingo. Jingo es una banda conocida por el mismo Carlos Santana quien mostró su sorpresa y admiración al no poder diferenciar de oidas sus propias interpretaciones de las hechas por este grupo. Alrededor del mundo existen varias bandas tributo a Santana, asi como Jingo en Perú, tenemos a bandas como Sabraxas (Alemania), Jingo (Inglaterra), Viva Santama (Inglaterra), Sacred Fire (Italia), Jingo (Estados Unidos), Caravanserai (Estados Unidos), Soul Sacrifice (Canada) y Savor (Francia), entre otras. Temas como Europa, María, Jingo, Mujer de Magia Negra, Samba Pa Ti, Soul Sacrifice, entre muchos otros serán parte ineludible del repertorio de esa noche. Jingo es capitaneado por el conocido y legendario rockero Richard "Bimbo" Macedo ( hijo de Lucho Macedo ), músico de larga trayectoria que ha hecho parte de su carrera en inglaterra y que en una ocación, junto a su banda de entonces " Los Mads", fue invitado por The Who para tocar en un festival junto a ellos. Ya saben, la cita con estos experimentados músicos es el día Viernes 16 en La Noche de Barranco y a sólo 10 soles. 1er Festival Indie Pop (05/08/2002) Este Sábado 10 de Agosto en el Gran Parque de Lima ![]() Los grupos que forman parte del presente evento han logrado, en el ultimo año, notoriedad y difusión de manera independiente y no por pertenecer a las tradicionales casas discográficas. El Primer Festival Indie Pop cuenta con la presencia confirmada de Ensamble, La Devoción, Cenizas, Textura, Catervas, Cementerio Club y Cardenales. Muy pocas veces se puede reunir, en nuestro país, al número y calidad de bandas como las que formarán parte de este Festival. El evento empezará a las 16:30 horas y tendrá como grupo invitado a Ensamble, banda con amplia experiencia musical y que desde su primera presentación en vivo, en 1990, han logrado obtener un sonido representativo y peculiar que han logrado mostrar en publico junto a bandas de primer nivel internacional como Red Flag (Inglaterra) y el Aviador Dro (España). La Devoción lanzó su primera y homónima producción musical en marzo del 2000 luego de haber lanzado una maqueta el año 1998. Ahora cuentan con una nueva producción llamada Isabel. Cenizas, banda de post punk limeña, cuenta con tres producciones musicales. La última de ellas "Cenizas en vivo" es una producción enriquecida por las vivas y el calor que transmitió el público asistente a la grabación del material. Textura, Banda de rock formada en el PERÚ en 1995 por Jhonny Christopherson (bajo), Miguel Aragaki (guitarra) y Raúl Góngora (Voz). En 1996 publica su primera maqueta independiente, y ella comienza un intenso recorrido por la mayoría de los espacios underground de Lima. Su primera gira por el norte del país incluyó conciertos de éxito en Trujillo y Huaral. El sonido de TEXTURA acerca la intensidad del pop a ciertas dosis de sicodelia y a las propuestas glam y dark. Sus temas están sonando en cuerdas locales de radio america. Catervas, exponentes del pop sonic, son probablemente el grupo joven de mayor proyección del mercado local. Su primer video "Garabatos" tiene amplia difusión en cadenas musicales internacionales, logrando su incorporación en la programación habitual de dichos medios. Cardenales es la Banda dark mas antigua del país. Proveniente de las canteras de la movida subte de finales de los 80’s, nos presentan su innovadora propuesta para el mercado local. Sus coqueteos con sonidos electrónicos y bastante ligeros han logrado abrir puertas en las radios comerciales. Temas como "Candy" y "Lobo" son de los más requeridos en los medios locales. Cementerio Club cerrará el Festival y demostrará su experiencia acumulada desde 1996. Su nueva producción "Cerca", realizada por el productor inglés Chris Miley, bajista de la banda Penfold, de York, ha tenido aceptable rotación en medios locales y es una de las producciones mejor trabajadas en los últimos años en el mercado nacional. Las entradas costarán 10 soles (general) y 15 soles (VIP) y pueden ser adquiridas en las tiendas Discocentro, desde el martes 23 de julio. Los organizadores del evento esperan repetir el mencionado Festival cada año, e incluso al interior del país. Puedes ir a http://www.geocities.com/indiepopperu para saber mas de este festival y de sus bandas.. El Tercer Acto (05/08/2002) Banda Emergente. ![]() Ya en verano de 1997 se completa la formación de la banda con el ingreso del baterista Denis Povis, y durante ese tiempo los temas empiezan a tomar forma y se plasman con el sonido que caracteriza al grupo. Ese mismo verano, El Tercer Acto debuta en el concurso de rock Barrocks 97 (eliminatorias 28 de febrero), clasificando a la semifinal y pasando posteriormente a la final (abril) en la que se ubicaron en los primeros puestos junto a otros grupos como Barrio Pamará y Líbido. Entre agosto y noviembre de 1997 El Tercer Acto participa en el 2do Concurso Nacional de Rock organizado en el Centro Comercial De Fábrica, clasificando a la etapa final en representación de Lima junto a otras dos bandas. El cierre del concurso se realiza en la ciudad de Moquegua junto con bandas procedentes de Tacna, Arequipa, Moquegua, Trujillo y Lima, entre las que obtiene el segundo lugar con una actuaci´{on implecable frente a más de 3,000 personas. En agosto de 1998 participan en otro concurso, esta vez organizado por la discoteca calle 8 de Comas, concurso en el cual también llegan a la final y logran el segundo lugar. Este seria el último concurso en el que la banda participaría pues se decide unánimemente trabajar para orientar la propuesta a objetivos mayores y lograr un real posicionamiento en la escena local. Para tales fines la frecuencia de conciertos y participación en recitales independientes compartidos con otros grupos se hace más frecuente, mientras que las composiciones tomaban forma y el proceso creativo seguía en evolución. Durante 1999, por motivos de diversa índole, el grupo se ve en la necesidad de paralizar actividades mientras evaluaban la elaboración de su primer demo Así, en el año 2000 el grupo se dedica a grabar su primer demo bajo la batuta de Jose Arbulú (Cementerio Club) y esta vez con una nueva vocalista (Evanice Duran) que impregnó de vitalidad a la propuesta musical de la banda. Se proyectó el segundo semestre del 2001 para el lanzamiento de este trabajo, pero la intención de elaborar un material que vaya mas allá de los estándares de un demo y la decisión de sacarlo de manera independiente en formato CD, retrasaron el lanzamiento. Este año 2002 la banda presentó oficialmente su disco en La Noche de Barranco y se ha propuesto difundirlo con consecutivas presentaciones en el ambiente rockero local. |