El pop bien construído de Wayo (27/1/2004)
Crítica a título personal
En nuestro escenario, existe un gran prejuicio sobre lo que podemos conocer como expresión pop, ya que -tal percepción-, está basada en lo que en la década de los 80s y principios de los 90s, conocíamos, por obra y gracia de la FM, como "Rock Nacional". Tales propuestas auditivas, no eran más que un remedo del más soso y tonto pop anglosajón industrializado, que tenia como eco errado a Danai y Pateando Latas, Jas, Río, We All Together , Arena Hash, Dudó, Julio Andrade, La Banda Azul, Sangre Púrpura y muchos más que no tiene sentido mencionar.
En la actualidad, luego de 20 años de ser subestimados cerebralmente por los mencionados "artistas", podemos darnos cuenta que los patrones del pop en nuestro país han cambiado, ya los oídos de las masas pueden consumir temáticas con sentido, guitarras distorsionadas y melodías que no sólo están concebidas para bailar y entretener.
Por esa senda se encuentran combos exportables como Índigo, Zen, Cementerio Club, Wayo, entre otros, precisamente, este último debuta en la tabla local con placa homónima, disco producido por José Inoñan -ex bajista de Dolores Delirio-, que pretende sacarnos de la cabeza de que el pop es estúpido y superficial.
El CD amarillo presenta como caballo de batalla el single para la radiodifusión "Eras Tú", tema que tiene video clip y que rota en MTV, se trata de una muestra que pretende hacer bailar al oyente, una buena estructura de 3:19 minutos, estribillos pegajosos, clichés de guitarra y todos los artificios ya conocidos para invadir el dial nacional.
Seguimos ejecutando el láser y encontramos una digna pieza, buena interpretación de Wayo perteneciente a José Arburú -Cementerio Club- "Crepúsculo", tema que divorcia a la propuesta sonora del exponente de todo juzgamiento fácil y le da soporte para mostrarnos el resto de la placa.
"Prisionero de tu Encanto", track número 4 de la obra. Estamos hablando de un tema simple en el aspecto lírico, pero cargado de emoción y fuerza atmosférica, el mismo que me hace recordar baladas de solistas como Ozzy Osburne, el cuestionado glam rock de bandas como Motley Crue, que a propósito, parecen parientes lejanos de Wayo, ya que en general, su ofrecimiento está cargado de glamour, sensualidad y hasta cierta grandilocuencia, sobre todo en la ejecución en directo.
Seguimos en los surcos e ingresamos en "Para sobrevivir", una de las mejores entregas desde mi opinión, buena sonoridad y riqueza armónica, en ella, Julio Pérez -La Sarita-, oficia de buen invitado vocal dándole un color especial a la pieza.
En líneas generales, tenemos entre manos una buena construcción pop estampada sobre un disco, quizás influenciado por sonoridades como La Ley, Enrique Bunbury, o U2, fuentes que hacen que este material, nos deje claro su posición anti-tradicional sobre los terrenos de la música popular. A Wayo, todavía le queda mucho camino por recorrer en pro de encontrar su propio sello e identidad sonora y al rock nacional, mucho para consolidarse en nuestro suelo, esperemos seguir encontrando buenas posibilidades en nuestra ruidosa escena.
Wayo se presenta este Sábado 31 de Enero en La Noche de Barranco a las
11pm. La banda invitada se llama Gigante y la entrada es de sólo diez soles.
Autor: Carlos Huamán Chávez (carloshuaman1977@hotmail.com)
12 Garras (19/1/2004)
Fernando Chirinos regresa a escena con Paloma La Hoz.
12 Garras es el nuevo proyecto de Fernando Chirinos, fundador de Metadona
junto a Sandra Requena y varios de los músicos que hoy integran el grupo
Atómica. "En ningún momento me alejé de la música, y ya tenía que sacar
otro disco. Sucede que me demoré porque el 2003 es el año que más he
viajado, pero sobre todo porque debía encontrar a la gente adecuada, y
eso toma tiempo", detalla Fernando.
Los elegidos resultaron siendo Paloma La Hoz, Eduardo Cisneros y Raúl Loza.
En cuanto a la modelo, Fernando asegura que ella encajó mejor en la
dimensión del proyecto. "Me enteré que, aunque no había cantado profesionalmente
, sí había estudiado para ello. La probé y quedó", precisa negando
cualquier intención de aprovechar la imagen de la bella joven conocida
por su actividad en pasarelas y sesiones fotográficas.
Con respecto a Cisneros y Loza, bajo y batería de Rafo Ráez y Los Paranoias, Chirinos confiesa que los convocó justamente por su interesante base rítmica. "Es ideal para el rock'n roll fuerte que hago", dice negando que la suya sea una banda circunstancial. "Hay un compromiso de todos para que sea una formación estable", indica.
De no ser por un accidente que le provocó una fractura en el hombro
derecho, 12 Garras ya hubiera terminado la grabación de sus once
nuevas composiciones, sin embargo eso no ha impedido que los
planes se modifiquen gravemente. La presentación oficial de la
banda esta planeada para el 21 de febrero en el Pub Mochileros y se
espera que para esos días el disco debut ya haya salido al mercado.
"Lo que más aguardamos es la posibilidad de tocar en vivo -refiere-.
Extraño ese sentimiento bacán que surgía con el público en cada
concierto de Metadona, y sé que esa cercanía se dará también con
12 Garras. Lo considero básico, porque el rock n' roll es popular.
¿Si vamos a tocar canciones de Metadona? Podría hacerlo porque son
mis canciones, pero creo que no porque es un capítulo ya cerrado para mí".
El rock en todo el Perú (18/1/2004)
Continúa Rockpa Purinan 2004
La gira rockera del año "Rockpa Purinan 2004" sigue recorriendo las
provincias junto a los grupos Zen, Campo de Almas y El Diario de Hank
quienes esta última semana estuvieron por Piura, Chiclayo y Trujillo
causando un verdadero revuelo entre sus fanáticos quienes los esperaron
y acompañaron desde muy temprano en los distintos hoteles de las ciudades.
"Los fans esperaban con ansias la llegada del tour a las distintas ciudades"
comenta un DJ de una radio norteña, lo cual provocó un lleno total
en cada concierto. "Cada concierto fue un éxito, nos divertimos tocando
con las bandas de cada provincias y quedamos para ver cosas juntos",
comentó un entusiasmado Gabriel Sotillo vocalista de Campo de Almas.
La recolección de los víveres fue en abundancia ya que todos los
conciertos se encontraban llenos, tanto así que Defensa Civil tuvo que
intervenir en dos oportunidades para restringir el ingreso de más personas.
En estos momentos los integrantes de las bandas se encuentran en Trujillo
recuperándose de los estragos de los viajes que hicieron caer a más de uno
a la cama dejando a Jhovan (vocalista de Zen) afónico y a algún baterista
con dolor de estómago. Sin embargo, estas dolencias tendrán que
desaparecer lo antes posible para poder continuar con su agenda y
dirigirse sin problemas rumbo a Chimbote donde tocarán el viernes
23 de enero en la Discoteca la Herradura.
Sin duda, una caravana con mucha garra rockera que incentivará la
descentralización de este género musical en nuestro país.
Cementerio Club presenta Inmortales (11/1/2004)
Este 15 de Enero en Irish Pub
Cementerio Club, reconocida banda de rock nacional, no deja de sorprendernos una vez más con un excelente vídeo clip cargado de un fuerte aire de nostalgia y aventura que logra capturar la esencia de su nuevo single, Inmortales. Emprenden esta nueva hazaña de la mano de Percy Céspedez, el videasta más destacado del medio por la gran aceptación que su trabajo ha venido despertando con las bandas locales de mayor proyección internacional, como son Líbido, Tk y Zen.
Luego de un casting de cuatro semanas, en los que el equipo de producción de Céspédez y los propios Cementerio Club entrevistaron a más de cien personas, se seleccionaron a los cinco protagonistas del vídeo. Fue necesario un rápido taller de deshinbición y expresión que les dé soltura y confianza a los jóvenes actores. El resultado final es un producto audiovisual estéticamente muy limpio, donde un grupo de adolescentes toman por asalto la carretera para divertirnos con su frescura, libertad y espontaneidad, evocándonos, por momentos, a la famosa pandilla ochentera del Breakfast Club.
La realización del vídeo clip demandó cuatro días de rodaje y un cuidadoso trabajo de edición que destaca la buena disposición de la banda y el profesionalismo del director, que le ha hecho merecedor de un espacio bien ganado en las más importantes cadenas de televisión musical, como son MTV, HTV y Ritmo Son Latino. Es precisamente en estas televisoras donde Inmortales estará rotando a partir del 15 de este mes, donde se espera capturar la atención de un público internacional que en los dos últimos años ha volteado la cara para apreciar el buen rock hecho en casa.
"Cementerio Club es una banda de gente muy culta y que artísticamente tienen ideas muy claras, de manera que me sentí muy cómodo de trabajar con ellos, y me gustó de alguna manera que un grupo con la trayectoria de ellos me confiara un single tan importante", señala Percy Céspedez al referirse a la buena química que se logró con la banda.
Para empezar con buen pie el 2004, Inmortales se estrenará este jueves 15 de enero en el Irish Pub, antes de iniciar su recorrido por cada televisor encendido. La banda, conformada por Pedro Solano, José Arbulú, Luis Callirgos y Ricardo Solís ha prometido una noche de sorpresas, buena música y nuevos aires para todos sus seguidores. La invitación está hecha.
Rockpa Purinan 2004 (10/1/2004)
Zen, Campo de Almas y El Diario de Hank en gira nacional
A partir del Jueves 15 de Enero se llevará a cabo el Rockpa Purinan Tour
2004, gira nacional con la participación de tres de las bandas de rock
de mayor acogida en todo el territorio nacional: Zen, Campo de Almas y
El Diario de Hank.
Rockpa Purinan tiene como finalidad crear conciencia de que el rock es
cultura entre todos los jóvenes del país y que es un género musical capaz
de unir a muchas generaciones en un mismo espacio, donde la buena música
se convierte en el absoluto anfitrión de la fiesta.
Rockpa Purinan es un término quechua que significa "El recorrido del rock".
Esta gira abarca las ciudades de Piura (Jueves 15 de enero), Chiclayo
(Viernes 16), Trujillo (sábado 17), Chimbote (viernes 23),
Huacho (sábado 24), Ica (jueves 29), Arequipa ( sábado 31),
IIo (viernes 6 de febrero), Tacna (sábado 7), Cuzco (sábado 14) y Lima
(jueves 19 de febrero), es producida por Irish Pub Productions, empresa
dedicada a la promoción y difusión de eventos musicales, con amplia
experiencia en la producción de conciertos
Debido al trabajo conjunto con la Fundación por los Niños
del Perú, los conciertos de las ciudades de Trujillo, Arequipa, Ilo,
Tacna y Huacho podrán ser disfrutados totalmente gratis, para ello
sólo será necesario llevar un alimento no perecible (como atún en conserva,
leche, arroz, fideos, etc.). En todos los otros conciertos el costo de las
entradas no será mayor de cinco soles además del alimento no perecible.
Esta es la primera vez en la historia del rock nacional que un amplio
staff de productores, luminotécnicos, sonidistas, montajistas managers,
músicos y técnicos viajarán juntos en tres buses acompañando a las
bandas en una caravana por todo el territorio peruano.
|