28 de diciembre del 2004
Control de Vertical
Parte del material está disponible en su página web oficial
[RockPERU.com]
Siete años de rock en las penumbras salen a la luz con una
propuesta de hard rock. La banda se llama Vertical y su criatura se hace llamar "Control",
nombre con el que ha sido lanzado su nuevo disco bajo el sello
independiente Sunshine Records.
La banda tiene origen en 1997 con integrantes como Peter (Elektrash),
Mario (Reset) y Frank (Cruz de Hierro). Los temas han venido cocinándose
a fuego lento bajo el sonido del rock de los noventas con la presencia
vocal de Nelson hasta hoy en día. La banda ha tenido un largo tiempo
para madurar y caminar sin apuros hasta dar como resultado un disco que
pone en manifiesto duras guitarras, estructuras oníricas y letras
oscuras guiadas por altibajos en las melodías vocales.
El sonido, a pesar de su fuerza, representa un intento por hacer
accesible y digerible aquello entendido como "rock pesado" presentando
guitarras acústicas, cuerdas, coros, letras con carga emotiva
que se deja oir con facilidad.
El disco contiene además una gran riqueza gráfica y una identidad visual
muy propia de la banda. Fácilmente reconocible por el sol rojo metálico
de la portada.
Adelantos y avances pueden ser descargados desde el sitio web de la
banda: www.pervertical.com, una comunidad muy abierta que propone un
acercamiento directo con el público.
20 de diciembre del 2004
Al Olvido de Arcana
Pronto el nuevo disco y DVD
[RockPERU.com]
"Al Olvido" es el próximo lanzamiento oficial de Arcana, una serie de
temas grabados a finales del 2003, compuestos por Markko Kruz durante
el invierno del mismo año, y acompañados por Arcana. La banda
anuncia que se trata de un disco con sonidos sobre todo más experimentales.
Mientras la banda desarrolla sus nuevos proyectos paralelos, esperemos
la salida de "Al Olvido", programado para antes de la quincena de
diciembre, y a la venta en las principales y ya conocidas tiendas de rock
independiente limeño.
Y para quienes no pueden esperar mucho tiempo sin ver a Arcana en acción
sobre el escenario, la banda anuncia que próximamente se editará un
DVD con sus mejores tomas en vivo.
El lanzamiento promete traer una serie de sorpresas incluidas, como el
video clip en animación de la canción "Destellos", así como presentaciones
memorables como la del programa TV-Rock de Canal 7. Fotos exclusivas y
algunos mp3 inéditos de la banda. El DVD traerá además una entrevista
con Arcana.
14 de diciembre del 2004
Percy Céspedez habla claro
Respuesta a las insistentes alusiones de Pedro Suárez-Vértiz
[RockPERU.com]
Percy Céspedez, reconocido director peruano de videoclips, aclara algunas erróneas afirmaciones vertidas por Pedro Suárez-Vértiz sobre su forma de trabajo y la seriedad del mismo.
1. El Sr. Pedro Suárez-Vértiz (PSV) ha estado comentando reiterada e irresponsablemente en varios medios de comunicación que quiso realizar con el director nacional Percy Céspedez el video de su último single “Cuando Pienses en Volver”, quien supuestamente le presupuestó la cantidad de $22,000 por la elaboración del mismo no dejándole mas alternativa que ir a filmar dicho video en Chile por los altos costos que se le exigieron aquí en el país. Suárez-Vertiz dijo además que Céspedez le quería cobrar tal cantidad para “compensar” el hecho de que a otras bandas les cobra cantidades inferiores.
2. Las declaraciones de PSV en torno a este asunto son sensacionalistas y completamente falsas. Es de conocimiento público que Percy Céspedez no hace cotizaciones de proyectos audiovisuales sin antes hacer propuestas conceptuales después de analizar el single con cada artista. PSV nunca ha sido parte de la agenda de Percy Céspedez este año, no ha recibido ningún single y menos ha tenido comunicaciones con el artista ni con su manager al respecto. PSV nunca solicitó cotización alguna para dicho video. No ha existido comunicación de ninguna clase.
3. Han habido cotizaciones para producciones anteriores, y siempre PSV ha optado por la producción extranjera, aun cuando la propuestas de reconocida calidad internacional elaboradas por Percy Céspedez eran mucho más económicas y de mejor concepto. Esto se debe a que PSV parece no confiar en el trabajo realizado en el Perú y como él mismo ha declarado en el programa Cuarto Poder, “prefiere trabajar con directores chilenos que han ganado premios”.
4. Percy Céspedez considera que las declaraciones de PSV son irresponsables y antiéticas pues no solo exponen información comercial que es de carácter reservado entre ambas partes, sino que además dicha información es falsa y malintencionada. Así mismo le indigna que siendo un profesional audiovisual reconocido en el medio tenga que ser objeto de falsas declaraciones de claro tinte “farandulesco” que atenten contra la impecable imagen que cuenta en el mercado, siendo ya conocido el hecho que Percy Céspedez es un realizador audiovisual comprometido con el medio musical y que apoya a todo artista dentro de las posibilidades que exige cada proyecto.
5. Es importante resaltar que cada producción audiovisual maneja presupuestos diferentes según las necesidades y posibilidades de cada artista, y que en el caso de PSV, para poder alcanzar los niveles de calidad que desea y necesita (filmación cinematográfica profesional en 35mm con 10 latas de película y producción completa A1 de modelos, vestuario y escenografía puesta en locación) es necesario manejar presupuestos que sobrepasan los $10,000, por lo cual es absurdo y hasta risible que haga comparaciones de presupuestos entre sus requerimientos personales y los de artistas que graban de manera alternativa y con austera producción en formatos no profesionales.
El 2004 ha sido un año decisivo en la carrera de Percy Céspedez con reconocimientos nacionales e internacionales a su trabajo como el triunfo de los clips de Cementerio Club y TK (segundo año consecutivo para TK) en los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2004 en las categorías de Mejor Artista Nuevo Central y Mejor Artista Central respectivamente. A esto debemos sumar otros trabajos.
Para el 2005, Percy, nos prepara trabajo nuevo y diferente. Continuando con los videoclips vendrán colaboraciones con Cementerio Club, Nina Mutal, Theremyn 4, Ni voz ni Voto entre otros. Asimismo incursionará en una faceta formativa que le permitirá comunicar sus experiencias y conocimientos de tantos años de labor en el medio.
6 de diciembre del 2004
Basto Discos presenta
Cuatro bandas boca arriba
[RockPERU.com]
Basto Discos - nuevo sello independiente peruano - luego de su primer lanzamiento, el bien recibido por la crítica "Hormigas Boca Arriba" de Abrelatas, ahora se presenta ante sociedad con un concierto titulado "Basto Discos presenta" preparado para este sábado 18 de diciembre en el Teatro Julieta. Este concierto incluye a todas las bandas del sello, una clara muestra de la nueva música que se anda creando poco a poco en nuestro medio.
Por primera vez este grupo de bandas va a presentarse de esta manera, derribando la creencia de que las bandas nuevas y de tendencia “alternativa” deben tocar en lugares pequeños y con equipos no tan buenos. Este evento se realizara en el Teatro Julieta y contará con equipos de calidad óptima, además de luces, lo que asegura un concierto de primera categoría.
Las bandas a participar son las siguientes:
ABRELATAS:
Luego de su auspicioso álbum debut, Abrelatas se encuentra en la fase de mezcla de su segunda producción, la cual se ha programado como lanzamiento para Febrero del año siguiente… a menos de un año del lanzamiento de su primer disco!!! Ellos han sido calificados como la nueva promesa del rock peruano gracias a su sonido fresco y “pop” pero a la vez por sus muy elaboradas canciones que se nutren de diferentes influencias y no se restringen ante riesgos ni experimentos sonoros.
RAYOBAC:
Una banda que para muchos es un misterio. Rayobac es la banda con la que se inició el sello, al dejarnos completamente cautivados por su violento y ruidoso sonido que se ve reforzado por suaves y dinámicas melodías. Ha pasado el tiempo y su disco debut grabado hace ya mucho tiempo ha sabido guardarse en medio de la penumbra al igual que sus integrantes. Esta vez será la reaparición de una de las bandas que ha sabido ganarse el titulo de “culto” por su increíble música y su enigmática existencia.
PLECSS:
Psicodélicos e instrumentalmente desafiantes, con un Ep bajo la manga, Plecss ha recorrido la mayoría de locales limeños mostrando al máximo lo que puede ofrecer el formato de trío en rock (guitarra, bajo y batería) sazonado con inteligentes secuencias. La banda con más movimiento del sello, promete para esta ocasión arreglos de vientos así como su acostumbrado juego visual.
HAL:
Han desfilado desde los concurridos “Dias de la Psicodélia” hasta conciertos de harcore-punk, sus miembros son de bandas de estilos completamente diferentes… y aun así, HAL es una banda con un sonido tan contundente y onírico como una banda sonora de una película de ciencia ficción. Sus distanciadas presentaciones en escenarios locales pretenden convertirse en algo mas constante luego de este concierto, ya que su formación nueva esta preparándose para consolidar su primera producción en disco.
5 de diciembre del 2004
Mar de Copas presenta disco acústico
También presentarán DVD en vivo
[RockPERU.com]
Tras el éxito logrado en el primer Acústico en octubre último, Mar de Copas presentará sus dos últimos desenchufados del año el viernes 17 y sábado 18 de diciembre en el Auditorio del Colegio San Agustín. Wicho, Manolo, Toto, César, Claudia y Phoebe sorprenderán a sus seguidores con versiones lentas y arreglos distintos a los temas originales e incluso interpretarán tres nuevas canciones para beneplácito de sus fanáticos.
En ambas noches se presentarán el primer disco unplugged de la banda junto a su nuevo DVD Mar de Copas en Vivo, el cual se proyectará en pantallas gigantes, y que junto a la impactante tecnología del sonido que se impondrá en este evento, aseguran uno de los conciertos más impresionantes del año.
"No sé hasta cuándo puede durar Mar de Copas", así sintetiza Wicho García – vocalista y productor musical de MDC - su sentir sobre la constante lucha de la banda contra la piratería y agregó: "No se puede vivir de la música en el Perú". Sin embargo, destacó que él y los integrantes de Mar de Copas aún tienen pilas para un buen rato.
Más de 5000 discos vendidos - cantidad requerida para lograr un disco de oro en nuestro país - de su última producción “Si algo así como el amor está en el aire” confirman al alto número de fans que siguen a MDC, banda que ha conseguido en cada CD editado y producido por ellos mismos sobrepasar las 5000 copias vendidas.
Mar de Copas sigue su lucha contra el germen de la piratería y están seguros que el periodismo y su público volverán a ser sus aliados en esta nueva batalla, porque la gente quiere MDC por mucho tiempo más y en sus manos está que esto sea una realidad.
|