NOTICIAS
JUNIO 2005

27 de junio del 2005
Pariendo un Elefante
Rafo Ráez habla sobre su próxima aventura solista
Rafo Ráez
[RockPERU.com] "El Elefante", es el nombre de la nueva entrega de Rafo Ráez en sociedad creativa con el poeta José Watanabe, el mismo que estará en las calles la quincena de julio a 20 soles promedio. Se trata de una nueva placa donde el mencionado escritor conjuga su artillería naturalmente urbana, con la versatilidad y afán experimentador del cantautor, que ya no es un “Suicida de 16”, pero que aún sigue loco para emparentarse al indescifrable sonido “pop-fusión” de nuestra post modernidad local que presenta este mamífero.

En esta ocasión, Ráez oficia de productor, ya que su trabajo como interprete es lo primordial en este encuentro: “Tengo que luchar para no emocionarme con las letras de José, él prefiere la limpieza técnica antes que la carga emocional. Creo que tengo que ser competitivo, ambos hemos pasado por un proceso de evaluación, Watanabe al entregarme sus letras y yo al entregarle mi música, a nivel de producción es maximalista pero sin artificios”, manifiesta con rostro de felicidad el músico.

“Estamos rindiendo homenaje a una vieja tradición musical”, afirma Rafo sobre “El Elefante”, que a mí particularmente me inspira la idea de un disco grandilocuente, poderoso, ostentoso y hasta agresivo, pero como todo elefante, es calmado, poco peligroso y de caminar muy lento “son canciones que se pueden escuchar con cierta inconsciencia”, habla el responsable.

Para nadie es novedad la hiperactividad sonora de este individuo, sus ganas de encontrar originalidad y nuevos caminos musicales, lo han posicionado como la figura más emblemática del rock inteligente en nuestro suelo, pero como diamante -al parecer-, sigue en bruto, con brillo natural y silvestre, atributos que lo hacen un rockero-trovador de prestigio y aunque no es una regla general ser un pop star, Ráez sigue siendo una buena carta particular.

En el disco lo acompañan la cantante y pianista Gisela Pérez–Ruibal Fuentes (coros), los viejos socios Mino Mele y Pancho Muller (batería y bajo). Espero pronta noticia sobre la acostumbrada presentación en directo y por supuesto el disco para someterlo a una radiografía auditiva.

Carlos Huamán Chávez
carlos.huaman@peruimagen.com

21 de junio del 2005
La Sarita tocará con Joe Vasconcellos
En el World Music Fiesta junto a la agrupación Manomadera
Joe Vasconcellos
[RockPERU.com] Por primera vez en el Perú, se dará a cabo un encuentro internacional de World Music, este sábado 2 de julio en el Vértice del Museo de la Nación, donde veremos reunidos a Joe Vasconcellos, La Sarita y Manomadera.

Si tuviéramos que definir "World Music", una forma sería como la fusión de estructuras, ritmos y armonías relacionadas con los géneros de occidente, además de la fuerza y esencia de los elementos característicos de la música étnica y folclórica de África, Asia o América. Elementos de cuerda, viento o percusión son infaltables en esta fiesta de la "globalización de la música", todo un fenómeno cultural que invade el mundo.

María del Carmen Dongo, notable percusionista peruana que lleva su arte alrededor del mundo, se presentará con su show completo denominado "Manomadera" con más de 24 músicos y danzantes en escena.

La Sarita, banda peruana de fusión rock-folk de gran trayectoria internacional, han paseado su estilo por escenarios de Colombia, Brasil, Venezuela, y pronto México y los Estados Unidos.

Joe Vasconcellos, notable artista chileno-brasilero de enorme trayectoria, que ha visitado en varias ocasiones el Perú, finalmente lo tendremos en vivo con su show completo, presentando además su nuevo disco "Dejando Huellas", donde recorre todas sus producciones en una selección impresionante de temas, incluyendo sus éxitos “Huellas”, “Mágico”, “La Funa”, “Preemergencia” y muchos más.

La obra de Vasconcellos reúne y tributa estilos de la región sur del continente. Se trata de un artista profundo y audazmente comprometido con su entorno. Lo innegable además es que las fusiones que ha logrado y el ritmo que maneja hace de su música un elemento infaltable en las fiestas y es capaz de armar la diversión en cualquier lugar.

World Music Fiesta desde medianoche con los mejores DJs del país, tendremos la fiesta asegurada con DJ Tavo y lo mejor del rock en español con el Tono Gorila, el DJ Chinochau.

16 de junio del 2005
Ya está a la venta el DVD de Líbido
La banda está actualmente en Argentina grabando nuevo disco
Libido
[Peru.com] El DVD de la presentación 'Libido Acústica' ya se encuentra a disposición del público en las principales discotiendas y centros comerciales de nuestro litoral.

Esta inédita producción contiene las imágenes del concierto desenchufado que brindó el grupo en el Teatro Peruano Japonés, además de los detrás de cámaras, el proceso de producción, ensayos, instantes previos al show y los secretos de cada uno de los integrantes de la banda.

Libido, quien actualmente se encuentra en Argentina produciendo su nuevo disco, ha utilizado tecnología de punta para realizar su DVD, ya que es el primero en el Perú que se trabaja con 'calidad 9', es decir, con mayor almacenamiento y con un sonido dolby surround de 5.1. Esta misma técnica ha sido utilizada por bandas de la talla de 'U2', 'Metallica' y 'Red Hot Chilli Peppers'.

El DVD 'Libido Acústica', ha sido filmado en formato digital y editado por Rubén Carpio. Está a la venta a S/. 50.00.

13 de junio del 2005
Rafo Ráez & los Paranoias ahora en la web
Estrenan tema "Torres de Turrón" disponible sólo en Internet
Rafo Raez & Los Paranoias
[RockPERU.com] Una de las bandas más innovadoras en la escena peruana estrena página web oficial, con mucha información, galería de fotos inéditas de conciertos y festivales, música en mp3 aparecida en compilatorios, que por lanzamiento tiene disponible un tema inédito que tampoco aparecerá en ninguna futura producción de la banda. La dirección es www.raforaezylosparanoias.com.

La banda tiene la seguridad de que lo mejor esta por llegar, y es por eso que quieren llevar su propuesta a todas partes, por eso ellos consideran importante su ingreso a la Internet, donde la banda quiere darse a conocer, es por eso que su web viene con un regalo: se trata del tema "Torres de Turrón", grabado en el mes de enero de este año en los estudios Villa Rubí bajola tutela de Wicho García en la consola y con el apoyo de José Figueroa en la guitarra.

Rafo Ráez & los Paranoias fue considerada como mejor banda y su disco "Camisa" el mejor del 2002, siendo un verdadero ejemplo de lo que una banda con ideas puede lograr. Sus integrantes ahora están participando además en otras actividades: Rafo Ráez se encuentra preparando su quinta producción acústica como solista, Eduardo Cisneros tiene un proyecto paralelo junto a Sandra Requena (ex-Metadona) y Diego García (Manganzoides) tocando covers de temas de los años sesenta, acompañado también por Raúl Loza, tercer integrante de Rafo Ráez & Los Paranoias, quien comparte su tiempo también con Los Claxon, banda de reciente formación.

12 de junio del 2005
Flor de Loto en Prog Archives
La banda toca este mes de junio en el Irish Pub
Flor de Loto
[RockPERU.com] El sitio en Internet www.progarchives.com reúne a todos los grupos de rock progresivo del mundo, donde los interesados pueden ingresar y participar de foros, conocer la historia de grupos, sus discografías, hacer reseñas a discos, además de observar el puntaje que recibe cada uno de éstos.

Hasta la fecha progarchives.com tiene 7,591 discos de 1,636 bandas, entre las cuales ya se encontraba Frágil, la banda peruana de rock progresivo de mayor reconocimiento nacional e internacional, y que ahora está junto a Flor de Loto en la lista de bandas del Perú.

Su primer CD, titulado igual que la banda, salió al mercado nacional bajo el sello Mylodon Records, disquera chilena especializada en rock progresivo que ya se encuentra promocionando el disco a nivel Latinoamérica, Europa y Oriente.

La agrupación instrumental de rock progresivo Flor de Loto está presentándose en vivo este viernes 17 de junio en el Irish Pub de Miraflores.

2 de junio del 2005
El disco perdido de Camarón Jackson
"El Peluquero de James Brown" está disponible en Internet
Camarón Jackson - El Peluquero de James Brown (2002)
[RockPERU.com] Era el año 2001 y la banda formada por José Dacal y Nicolás Lúcar, con la producción musical de Pelo Madueño, irrumpía en la escena local con un prometedor disco debut editado por Sony Music. Meses después, cuando se esperaba la edición de un segundo CD que consolidara a la banda, Lúcar regresó junto a Capi Baigorria y Rafael Otero con un proyecto totalmente diferente: Cuchillazo.

Algunos lamentaron la disolución del dúo y muchos se preguntaron a dónde fue a parar el segundo disco que grabaron. La respuesta ha llegado tres años más tarde: LaMula.com, en su cuarto aniversario como productora, ha decidido lanzar este material y, por si fuera poco, regalarlo.

Se trata de "El Peluquero de James Brown", el segundo y último disco de la banda, grabado en el Sargento Pimienta de Barranco y Audiopost en el 2002, bajo la producción de Capi Baigorria (Hnos. Brothers), quien junto a Miguel Tuesta (M.A.S.A.C.R.E) completara una formación más roquera de Camarón Jackson para esta producción final, la cual nos hace pensar más en el Cuchillazo que vendría meses después.

"El Peluquero de James Brown" fue originalmente un tema de la banda Chorrillos Sound Machine (Santiago Pillado, Rafael Otero, Nicolás Lúcar y Jose Dacal), banda que se vio interrumpida por la consolidación del dúo Camarón Jackson y la edición de su disco homónimo, producido por Pelo Madueño.

Así, este segundo disco de Camarón Jackson revivió algunos de los recuerdos de anteriores bandas, como la misma canción "El Peluquero de James Brown" y "Running", el tema que abre este disco, originalmente del trío La Mula (Capi Baigorria, Jose Dacal y Rafael Otero).

El paquete que incluye los doce temas de esta producción, además del arte gráfico listo para imprimir, puede ser descargado gratuitamente de la página www.lamula.com.

2 de junio del 2005
Attaque 77 en Lima
El sábado 2 de julio junto a Leusemia e Inyectores
Attaque 77
[RockPERU.com] Ciro, Mariano, Luciano y Leonardo han conseguido en casi veinte años de trayectoria convertir a Attaque 77 en uno de los grupos más importantes del rock latinoamericano, siendo nuestro país testigo de su crecimiento en todo este tiempo. Ahora, dos años después de su última presentación en nuestra capital, retornan a Lima con un gran espectáculo.

"En dos años han pasado muchas cosas, vamos a aprendiendo todo el tiempo. Queremos brindarle esa energía que generamos entre nosotros cuatro. Si alguien estuvo en el último show que dimos en Lima, verá algo muy distinto al que presentaremos el próximo 2 de julio", señala Mariano Martínez, guitarrista de Attaque 77. Los argentinos volverán a tocar en nuestro país después de dos años de ausencia como parte de su gira ‘Antihumano 2005’, en el que tocarán temas de su última producción ‘Antihumano’, que ya ha conseguido Disco de Platino y, además, su canción Arrancacorazones sigue entre los primeros cinco puestos de todos los medios radiales y televisivos de rock de todo el continente.

La banda - integrada por Ciro Pertusi, Mariano Martínez, Luciano Scaglione y Leonardo de Cecco - ha logrado en sus seis últimas producciones cuatro discos de oro y tres de platino. Sin duda, una muestra de la calidad de la música de estos cuatro argentinos y de la gran cantidad de fanáticos que los siguen. Por ello, se pronostica un lleno espectacular este 2 de julio en el Gran Parque de la Exposición de Lima.

Por otro lado, durante el mes de junio, el sello independiente SUM Record realizará un lanzamiento especial: un CD triple del grupo, que contendrá Antihumano, el anterior trabajo (Amateur) y un DVD con casi todos los videos de Attaque 77. Este producto –que tendrá como bonus track la canción Exodo-Ska en tres versiones: portugués, italiano e inglés- será lanzando simultáneamente en Brasil, España, Portugal, Colombia y Ecuador, llegando en una segunda etapa al mercado peruano.

Las entradas para este reencuentro de Attaque 77 con sus seguidores peruanos ya se encuentran a la venta en: Teleticket de Wong y Metro, Moving Sound, Hassan, 806.Rock (Los Olivos), Music Prad y Sub Records. Los primeros 1500 pagarán 30 soles y luego costarán 50 soles. El espectáculo empezará a las 8 p.m. y tendrá como invitados especiales a Leusemia e Inyectores.

"Lo que yo quiero y me gusta de esto, es darle una alegría a la gente en medio de tanta tristeza. Espero no defraudar a la gente que nos está esperando allá", con esta frase, Mariano sintetiza lo que será este gran concierto en Lima y confesó que a fines de este año, la banda estaría grabando su nuevo CD.