25 de marzo del 2005
The Beach Boys en Lima
Productora anuncia otros eventos para el 2005
[elcomercioperu.com]
Se vienen los Beach Boys. Liderados por Mike Love, su vocalista fundador, y Bruce Johnston, otro de sus miembros históricos, la legendaria agrupación californiana tocará por primera vez en nuestro país el 26 de abril en la explanada del Monumental.
Pero esa no es la única novedad que anuncia la empresa Show S.A. para el año de su aniversario número 35: según Jorge Fernández, su fundador y propietario, en el 2005 traerán a Deep Purple, Jethro Tull, Toto. Les Luthiers y León Gieco, entre otros. "El 2005 será un año magnífico. En mayo inauguraremos nuestra asociación con la empresa Wayra Perú, de Peter Koechlin.
Para noviembre, estamos a punto de cerrar el contrato con un número de rock excepcional, norteamericano, que se encuentra en plena vigencia. Por ahora no puedo adelantar más", dijo Fernández, que en el 2005 cumplirá los 80 años. "También nos hemos organizado con los demás empresarios para luchar contra los exagerados impuestos a los espectáculos. Es la única manera de traer grandes artistas al Perú", aseguró.
20 de marzo del 2005
Primer encuentro de cantautoras peruanas
Pierina Less, Daniella Saettone, Magali Luque y Caroline Cruz
[RockPERU.com]
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar a cuatro destacadas artistas de nuestra escena musical. Pierina Less, Daniella Saettone, Magali Luque y Caroline Cruz compartirán escenario en el Primer Encuentro de Cantautoras Peruanas, que se realizará todos los miércoles del mes de abril.
La presencia de compositoras peruanas en nuestra tradición musical puede rastrearse en las obras de Alicia Maguiña o Chabuca Granda, de quienes hemos heredado grandes canciones. Sin embargo, tal como sucede durante todo proceso evolutivo, las voces e ideas de las mujeres del nuevo siglo han tomado un nuevo rostro gracias a las artistas que lideran bandas o son solistas y alzan su voz, expresando diversos tipos de sentimientos desde lo más profundo de su ser femenino.
Con una guitarra en mano ellas subirán al escenario y nos mostrarán sus mejores composiciones, tal y como fueron concebidas en su momento más íntimo y cálido. Asistiremos a un espectáculo en el que, a través de las canciones, nos enfrascaremos en un viaje por diversas temáticas como el amor, el desengaño, las historias fantásticas, la poesía y la crudeza.
Las cantautoras que participan en este espectáculo tienen una reconocida trayectoria y son dueñas de voces destacadas, lo que garantiza un espectáculo lleno de talento y emotividad.
Pierina Less.
Fundadora de la banda de rock Madre Matilda, con quienes llegó a editar dos discos. Durante el acto de apertura de la Convención Anual de Ejecutivos CADE 2003 mostró su versatilidad vocal al interpretar temas de diversos géneros como el jazz, el rock, el vals criollo y la ópera. En el año 2004 formó la banda de jazz Honky Tonk Trío y actualmente está preparando su primer disco solista.
Daniella Seattone.
Líder de la banda pop Fuera del Resto. Ganadora de concursos desde temprana edad en los que demostró su talento de compositora. Actualmente prepara nuevas canciones para el segundo disco de su banda, de gran acogida entre el público nacional. Además de la música, Daniella estudia Psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magali Luque.
Fundadora de los bandas Sándalo y Luna Azul. Su experiencia incluye la música académica (en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio-capo), el rock y el folklore. La experiencia de Magali también se ha desarrollado sobre las tablas ya que ha compuesto música para numerosas obras de teatro y danza como El loco de los balcones, dirigida por Alonso Alegría; Tinieblas, dirigida por Jaime Nieto; Jirafa urbana, dirigida por Mirella Carbone; y Argha Danza, dirigida por Morella Petrozzi, entre otras. Actualmente prepara la producción de un CD recopilatorio de sus trabajos mas representativos en el teatro.
Caroline Cruz.
Integrante del grupo Silvio a la Carta y cantautora de trova y pop. Su trabajo como compositora - plasmado en Árbol blanco, su disco solista - le ha permitido participar en distintos proyectos. Sus canciones han formado parte de la banda sonora de la película del director argentino Nicolás Filipic y de la revista virtual de literatura Los Noveles (Los Ángeles, California). Asimismo, uno de sus temas fue incluido en el disco ¡Venus ataca!, editado por la revista 69, que reúne a destacadas artistas y compositoras peruanas contemporáneas. Actualmente prepara la grabación de su segundo disco como solista.
El Primer Encuentro de Cantautoras Peruanas se presenta en el teatro del CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Las funciones se realizan todos los miércoles de abril (6, 13, 20 y 27) a las 8:00 PM. Las entradas ya están a la venta en el CCPUCP y tienen un costo de 20 soles general, y 10 soles para estudiantes y jubilados.
14 de marzo del 2005
El lado B de las emociones
El nuevo disco de Juan Carlos Guerrero
[RockPERU.com]
El lado B de las emociones, es el sugestivo nombre de este nuevo álbum que edita Juan Carlos Guerrero y en el cual se despoja de su ropaje de músico "drugo" para representarse una vez más a sí mismo en su habitual papel de DJ radial, ofreciéndole al publico oyente más de una docena de poemas escritos por él y que combina con un atractivo menú de baladas de rock nacional, en un imaginario programa radial cargado de mucha pasión y sentimiento rebelde.
Apelando nuevamente al formato “radial” para concebir la estructura de sus álbumes, Juan Carlos, a lo largo de esta producción de alguna manera simula ser “Un típico presentador radial de los años 50’s”, de esos que debían enfrentar en vivo y en directo a un exigente público instalado en el auditorio de la emisora para entregar su talento buscando capturar no solo la atención de los asistentes a la función, si no también de quienes estaban en sus casas frente a sus receptores.
Según Juan Carlos, los poemas que contiene este disco, cuyo estilo al parecer es inédito en el ámbito del rock nacional, son el reflejo de una serie de vivencias amorosas que marcaron su vida y que unidas entre si configuran una historia sentimental que bien podría ser la de cualquier persona. A esto se suma una acertada selección de temas musicales compuestos por bandas de rock locales que grafican con sus letras y música el mensaje de los poemas y se convierten en “el soundtrack perfecto” para musicalizar las vivencias del autor.
Bandas renombradas como Cementerio Club (ganadora de los premios MTV video music award 2004), Ni Voz Ni Voto y Cardenales, se unen a otras destacadas como Catervas, El Diario de Hank y Wayo para musicalizar este trabajo en el que también aportan su talento interesantes proyectos locales y provincianos como Cangrejos, Menos Uno, Zarauz y Arcana, así como Maresantos de Chiclayo y La Viehja de Tacna. La música de las desaparecidas Textura y Danza Rota, destacados combos de la escena dark-pop limeña hacia finales de los 90’s, es rescatada de los archivos de ZONA103 para completar este “soundtrack”.
El lado B de las emociones, segundo lanzamiento de la disquera independiente Zona103 Records (el año pasado editó Radio Cara...el sonido de tu rostro de Los Drugos), estará a la venta a partir del Sábado 19 de Marzo únicamente en la Librería CONTRACULTURA en la Av. Larco 986 Miraflores, en un edición de tiraje limitado.
14 de marzo del 2005
La Tuya y los 1500
Nueva fusión para la música peruana
[RockPERU.com]
Aires frescos y originales son los que nos trae la agrupación musical "La Tuya y los 1500" con su disco debut "Toma Mientras", que será presentado este viernes 18 en el Centro Cultural de España.
Formada por Harold Tello (guitarras y voz), Inkeri Petrozzi (chelo y voz), Carlos Chávez (congas y voz), César Gálvez (bajo) y Miguel Angel Algendones (cajón y djembé), esta agrupación combina una maciza sección de percusiones, tres cantantes principales, la presencia del chelo y la poderosa armonía de la guitarra en una acertada fusión de ritmos latinos, rock, reaggae, disco, música negra, andina, clásica, hindú y hasta rap.
Esta agrupación inició sus actividades en marzo del 2003, con el objetivo de experimentar con diversos estilos de música hasta encontrar una nueva forma de fusión. Esto se logró a través de instrumentos como el chelo, la guitarra eléctrica y acústica, el bajo, la flauta, el cajón y otros instrumentos de percusión, que se mezclaron con tres envolventes voces que juegan con el canto y efectos sonoros. Esta nueva propuesta aprovecha la interacción de dichos instrumentos para crear un estilo de música que es al mismo tiempo profunda y simple, compleja en su composición pero capaz de gustar a los públicos más diversos, suave pero impactante, creada con el objeto de llevar al oyente al trance musical y conectarlo con la energía total.
El original grupo promete desterrar la melancolía y llevar al público en cuerpo y alma al compás de esta propuesta cálida creada y ejecutada por experimentados músicos del medio, quienes aspiran a convertirse en una nueva opción en el árido panorama musical peruano. Para la presentación del "Toma Mientras" el grupo contará con la presencia de Tavo Castillo de Frágil, Annika y Maija Petrozzi en la sección de cuerdas, Pipo Paz Soldán en la percusión y Lucho Jimenéz en la batería. La cita es el viernes 18 de marzo en el Centro Cultural de España (Natalio Sanchez 181 - Santa Beatriz) a las 8pm, ingreso libre.
|