| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
20 de abril del 2006 Zonarockumental La historia del rock peruano en sus propias palabras
Se trata de Zonarockumental, un disco que compila algunas de las entrevistas que Juan Carlos realizó en su programa a miembros de las bandas mas reconocidas de la escena rockera local y que en han sido ubicadas cronológicamente, de tal forma que el oyente podrá imaginar hacer un viaje a través del tiempo escuchando a los protagonistas contar su historia, anécdotas y secretos, algo así como "la historia en sus propias palabras". Este álbum presenta en su primer volumen entrevistas a miembros de Los Saicos, Los Shains, We All Together, Narcosis, Leusemia, Dolores Delirio, Mar de Copas y Libido. Cabe destacar que los temas musicales de los grupos entrevistados han sido versionados por bandas de reciente aparición en la escena local y otras de destacada trayectoria. Así, bandas de reconocida trayectoria como Voz Propia, Tres al Hilo y Theremyn_4, se unen a nuevos combos como Liquida, Los Arcanos, Los Drugos y a los conocidos músicos y también ingenieros de sonido Janio Cuadros (ex Mortem) y Tweety Neyra (ex Cardenales), que aparecen en esta placa con versiones electrónicas de We All Togheter y Dolores Delirio. Sin duda, Zonarockumental es un disco de colección que cualquier fanático del rock peruano que desea conocer la historia de primera fuente debería tener. 20 de abril del 2006 Space Bee grabará disco en innovadora experiencia Productor de Charly García dictará seminario
Discos como "El Aguante", "Demasiado Ego", "Rock n’ Roll Yo" o "Say No More" tuvieron a Marcos comandando la consola e interpretando los delirios, a veces brillantes otras desconcertantes, del rockero. La receta de Sanz es simple: sencillez y muy buena onda para el trabajo. De estas virtudes pueden dar fe artistas como Andrés Calamaro o los recordados Radio Futura, además de estrellas globales - quizás con más ego que el propio Charly - como Oasis, U2 o The Fugees. Hoy, Marcos se encuentra en Lima dispuesto a compartir su experiencia, habilidad y talento creativo a través de un proyecto sin precedentes en el Perú: el primer seminario práctico de grabación y producción musical. Sanz compartirá con un grupo limitado de participantes cada uno de los pasos de un proceso completo de grabación, utilizando los medios básicos, sin importar el lugar ni la tecnología de la que uno pueda disponer. El objetivo es la grabación completa de un LP de calidad profesional con los recursos mínimos imprescindibles, en tu propia casa ó sala de ensayo. El seminario-taller tendrá una duración de cuatro semanas – del 6 de mayo al 3 de junio- y está dirigido a estudiantes, ingenieros de sonido, bandas y músicos interesados en realizar sus propias producciones. El lugar escogido es una casa en Valle Hermoso Surco, cuya habilitación formará parte del taller. La banda designada para esta innovadora experiencia es Space Bee, joven grupo de rock peruano que trabaja una fusión de psicodelia, música oriental y modern rock. Marcos Sanz y los participantes del seminario serán los encargados de registrar los doce temas de su primera producción. Para mayores informes visitar la web del seminario: www.noestudio.net o escribir un e-mail a noestudio@noestudio.net. 20 de abril del 2006 Concurso de rock de Miraflores Una batería, grabaciones y pasajes aéreos entre los premios
1. Participan todos los grupos y/o solistas de rock cuyos integrantes posean entre los 12 y 25 años. 2. Para la inscripción respectiva es necesario que cada grupo presente un demo que contenga por lo menos dos canciones, sean estas propias o covers, así como su biografía. La presentación del demo debe ser en formato de CD. Se aclara que la presentación del demo es solo para efectos de la inscripción, con lo cual se manifiesta que el mismo en ningún momento sirve para obtener una calificación del jurado. 3. Las inscripciones se llevaran a cabo en el Programa de Jóvenes, ubicado en Mariano Melgar 247 Segundo Piso. El plazo máximo para entregar los demos y biografías es el día viernes 28 de abril hasta las 6 p.m. 4. Con todos los grupos inscritos se confeccionaran cuatro listas, cada una compuesta por la cuarta parte de la totalidad de grupos. 5. Con cada una de las listas se hará una audición. De esta forma, se llevaran a cabo cuatro fechas de audiciones, las cuales serán los días martes 9, miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de mayo, entre las 2 p.m. y 10 p.m. en el Auditorio del Centro Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla (Av. El Ejercito 1300). 6. En cada audición los grupos tendrán la oportunidad de tocar un solo tema, el cual deberá ser netamente propio. Cada fecha de audición contará con la presencia de por lo menos un miembro del jurado calificador. 7. Al finalizar cada audición, el jurado seleccionara a diez grupos por fecha, los cuales formaran un solo grupo de cuarenta, quienes serán los que tendrán derecho a participar en la final a realizarse el sábado 20 de mayo, entre las 2 p.m. y 10 p.m. en el Pasaje de los Pintores ubicado en el Parque Central de Miraflores. 8. En la final cada grupo tendrá derecho a tocar una sola canción, la cual deberá ser propia. Esta canción no necesariamente ha de ser la misma que la interpretada en la etapa de audiciones. 9. Los turnos que corresponden a la salida al escenario de cada grupo, tanto en la etapa de las audiciones como en la gran final, serán determinados por sorteo. No existe posibilidad de reclamo a lo determinado por el sorteo, debiendo los grupos participantes comprometerse ha acatar los horarios asignados por el mismo. En caso que un grupo no llegase a tiempo al turno asignado, será inmediatamente descalificado del certamen. 10. La fecha para el sorteo de las audiciones y entrega del reglamento del concurso será el día jueves 4 de Mayo a las 5 p.m. y se llevará a cabo en el Programa de Jóvenes. 11. El jurado, tanto en la etapa de las audiciones como en la final, calificara la personalidad de la banda y la calidad de las canciones interpretadas. Asimismo, los grupos cuyos integrantes estén totalmente conformados por jóvenes menores de 18 años tendrán una bonificación de un punto. 12. El jurado en la final estará conformado por: Helene Ramos, Edmundo Delgado, Amadeo Gaviria, Percy Céspedes, y DJ Chule. 13. El premio al primer puesto esta conformado por una batería acústica de la distribuidora Audionet, la grabación de un CD en los estudios El Techo, entrevista y difusión en los Programas Radiales Club Nacional y 2001 Milañosdespues, cinco paquetes de cable gratis por tres meses cortesía de Metrópolis, cinco canastas de abarrotes del supermercado Vivanda, cinco canguros marca Outbag y cinco pasajes aéreos al interior del país vía LAN. 14. El premio al segundo puesto esta conformado por la grabación de dos temas en los estudios Fonola, cinco canastas de abarrotes del supermercado Vivanda, cinco becas integrales en la academia de música L´ART, cinco canguros marca Outbag y cinco membresías en el gimnasio Gold’s Gym. 15. El premio al tercer puesto esta conformado por diez horas libres de ensayo en los estudios Maui, cinco canastas de abarrotes del supermercado Vivanda, diez medias becas en la academia de música L´ART ’y cinco canguros marca Outbag. 16. Todos los demos y biografías no serán devueltos. 17. El Programa de Jóvenes es el único que se reserva el derecho a cambiar las presentes bases. 10 de abril del 2006 Bang! de Praga Banda debuta con Mar de Copas y Voz Propia
"Fue una experiencia muy intensa, por un lado por el hecho de abrir a una banda tan importante y por otro, por tener en frente a un público tan exigente como el de Mar de Copas, felizmente nuestra música tuvo la acogida esperada y salimos bastante satisfechos de la tocada", comenta Claudia De León, vocalista de Praga. Al día siguiente, el reto tampoco fue nada fácil ya que Voz Propia también cuenta con un importante número de fieles seguidores. Esa vez fue en el Yacana Bar de Lima ante una concurrencia que pasando el centenar de personas seguía creciendo a medida que se acercaba la media noche. La presentación de Praga en ambas noches alcanzó su climax hacia el final en el que irrumpieron con las dos canciones más enérgicas del disco; "Irreal" y "Ser extraño", momento en el que se pudo divisar varias movimientos de cabeza siguiendo el ritmo agitado de los temas. Definitivamente dos noches memorables por las que cualquier banda debutante mataría. Praga es el nombre de una nueva banda de rock peruana que sorprende con su primera incursión en el medio local al lanzar al mercado una producción independiente denominada "Bang!", una placa de once temas que con contundente voz femenina transita por el indie nostálgico y el rock desenfadado. La agrupación está integrada por Claudia De León (voz); Juan Esquivel y Daniel García, en las guitarras; Guillermo Fernández, en el bajo; y, Denis Povis, en la batería. Varios de ellos vienen proyectos de bandas de bajo perfil que incursionaron en la escena rockera durante la década pasada. "Ha sido un excelente inicio, ahora lo que sigue es tener la mayor cobertura posible en puntos de venta y cerrar el mes con algunas otras presentaciones que estamos concretando. De hecho, estos dos conciertos han generado expectativa al punto en que inmediatamente empezamos a recibir comunicación de varias personas que asistieron a los mismos", finaliza Claudia. 10 de abril del 2006 Caroline Cruz presenta Velocidad Con músicos invitados en el CCPUCP
En Velocidad Caroline Cruz explora géneros diversos como el jazz, la bachata, el huayno y el landó, sin dejar de lado su natural onda rockera que hace de este disco una experiencia única. Sus canciones hablan de la mujer de hoy, de amores y desamores y, sobretodo, de un espíritu libre que no se conforma. Sumado a un excelente nivel interpretativo, en este disco se vislumbra una propuesta fresca, franca y prometedora. Caroline Cruz describe a esta nueva serie de conciertos como un viaje, en donde la artista se convierte en guía y pasajera al mismo tiempo, es un viaje a un mundo interno, lleno de sueños, pero también de fantasmas, es también un viaje por Lima, la de ayer y la de hoy, y sobretodo por el Perú, en una búsqueda de sus propias raíces. Una puesta en escena ecléctica con los más destacados músicos del medio como Cali Flores, Jesús Rodríguez "el viejo", Pedro Luis Pacora, César Lescano, Moisés Carpio, Omar Rojas y María Elena Pacheco, quienes también colaboraron con la grabación del disco. Además, participarán como invitados VJ Malaki, las Cantautoras Daniella Saettone y Magali Luque, y el grupo de música folklórica Los Chopkjas. 4 de abril del 2006 Pelo Madueño este mes en La Noche Comenta que extraña las tablas y el país
Del mismo modo el cantante acotó que al principio no le fue fácil emigrar a otro país (España). "Tuve que trabajar en lo que se me presentara con tal de salir adelante. Gracias a Dios y mi paciencia pude lograr muchos éxitos musicales, incluso canté con Joaquín Sabina a ritmo de cajón y flamenco", sostuvo. Jorge lleva el rock en la sangre por eso este 06 y 21 de abril ofrecerá lo mejor de su repertorio en el Centro Cultural La Noche de Barranco. |
|
rockPERU.com rockperu@gmail.com rockperu@rockperu.com Todos los derechos reservados 2002 - 2010 | |||